-
La guerra de los Balcanes I
Serbia se independiza del imperio Otomano y crece rápidamente. -
Pérdida de francia de Alsacia y Lorena
Francia pierde este territorio disputado, que pasa a ser parte de Alemania. -
Period: to
IMPERIALISMO
-
Malestar en los Balcanes I
Los otomanos perdieron el control sobre Tesalia, Bosnia y Herzegovina, Novi Pazar, el noroeste y el noreste de Montenegro, Rumelia y Dobruya. -
Period: to
MALESTAR EN LOS BALCANES
-
Alianza dual Alemania y Austria-Hungría
Para protegerse de Rusia -
Nace la triple alianza con Italia
Se crea la triple alianza cuando Italia se une a la alianza dual de Alemnia y Austria-Hungría -
Imperalismo
Uno de los conflictos más destacados fue entre Francia y Gran Bretaña por el norte de África (zona del río Nilo) -
Period: to
MILITARISMO
-
Rivalidad por comercio y tratados
Por ejemplo, el conflicto por necesidad de materias y mercados entre Japón y Rusia por la Manchuria -
Se acepta el poder de Francia en Marruecos
Gran Bretaña y España aceptan el poder de Francia en Marruecos -
Triple entente Gran Bretaña, Rusia y Francia
La triple entente es entre la alianza franco-rusa y la entente cordiale de Gran Bretaña y Francia. -
La crisis de Bosnia I
Acuerdo Austria+Rusia. Austria absorverá Bosnia y Hercegovina al dejar pasar barcos de guerra rusos al Mediterráneo. Austria no lo cumple. -
La crisis de Bosnia II
Alemania obliga a Rusia a dejar el soporte a Serbia. -
Malestar en los Balcanes II
Derrota del Imperio Otomano -
Un barco bombardero alemán llega a Agadir
Los alemanes lo hacen para proteger sus intereses, pero los franceses lo ven como una amenaza. -
La guerra de los Balcanes II
Forman la Liga balcánica: Serbia + Bulgaria + Montenegro + Grecia. -
Malestar en los Balcanes III
Bulgaria y Serbia lograron alcanzar un acuerdo de defensa mutua y contrario a la repartición de territorio otomano por otros Estados. -
La guerra de los Balcanes III
La Liga Balcánica ataca al Imperio Otomano. Acaba con la signatura del tratado de paz de Londres. -
Militarismo
Aumentó el tamaño de los ejércitos, armamento y tecnología. Por ejemplo, Alemania añadió 170.000 soldados a su ejército. -
La guerra de los Balcanes IV
Bulgaria ataca a Serbia y Grecia. Acaba con la signatura del tratado de paz de Bucarest. -
Asesinato del heredero al trono de Austria I
La gota que colmó el vaso → Un nacionalista serbio asesina al Príncipe heredero austro-húngaro, Francisco Fernando. -
Asesinato del heredero al trono de Austria II
La gota que colmó el vaso → Austria-Hungría responde con demandas que serbia no acepta. -
Movilización de Francia
Francia prepara el Plan XVII, para hacer un ataque rápido sobre Alemania. -
Gran Bretaña declara la guerra a Alemania
Ejército pequeño pero mucho desarrollo naval. Hostilidad agresiva alemana hacia el imperio británico. -
Austria declara la guerra a Serbia
Austria lo hace para frenar la expansión del nacionalismo serbio. -
Rusia moviliza sus fuerzas
Preparación militar e incremento del sentimiento nacional, soporte a Serbia. Quieren preservar el poder del zar, frenar posibles revoluciones internas. -
Alemania adquiere parte del Congo Belga
Este incidente aisla Alemania y hace desconfiar a Francia y Reino Unido.