-
Los conquistadores se apoderaron de las Antillas en nombre de Castilla, pasando a hacer la clase dominante, los encomendaderos, son la nueva colonia.
-
Con la llegada del gobernador Nicolas de Obando se activa el sistema de repartimientos de figura jurídica de encomiendas inspirada en las encomiendas Castellanos, en donde se llega a velar por el bienestar de los indígenas.
-
Carlos Larrazábal Blanco en la junta de procuradores se solicita y se adquiere del Rey la concesión de escudo de armas para las villas de la Española en diciembre del mismo año
-
En esta fecha el alcalde mayor pasa a ser Marcos de Aguilar y sustituye al Lic. Juan Carrillo, como alcalde mayor de la concepción de la Vega quien también era amigo de Solís parte del grupo de encomendaderos favorecidos por Ovando
-
Es en esta fecha que se tiene como primer llegada de los dominicos a la colonia y la misión se expande en las Islas y el continente, excepto en el sur del continente americano y Brasil que estaba a la disposición de otros colonizadores.
-
Fray Antonio Montesino lee el sermón de disputa el cuarto domingo de adviento en la Iglesia Mayor de la Isla La Española, del cual se generaron tantas controversias como: que el historiador Enrique Otte escribe en el prólogo de su libro "Cedulario de la Isla de Cubagua" en donde se dice que los dominicos fueron expulsados lo cual no fue verdad.
-
Vuelve como juez Lucas Vásquez de Ayllón como juez del tribunal de aplación instalado en la ciudad de Santo Domingo. El juez castiga desterrando a Solís fuera de la villa de Santiago.
-
Creación de las nueva leyes de Burgos, creadas por juristas teólogos y el Rey Don Fernando el católico
-
En el nuevo repartimiento de la Villa, ya Solís no aparece como miembro.
-
Entre los años años 1516 y 1519, con nuevo rey el tema de la reforma en La Española bajo el gobierno de los Jerónimos, algo muy frustrante para el Padre Córdoba y sus compañeros
-
Fray Vicente advierte que los dominicos en el cuidado de los opúsculos para ellos todo tipo de encomienda era intrínseca mala e injusta
-
En el año 1520 la misión de Chiribiqui en Venezuela y la misión de 1517 en Cumaná también en Venezuela; las misiones fracasan por interrupción de grupos armados que generan explotaciones de colones de las Antillas, que estaban a favor de la corte a cambio de obtener riquezas.
-
El teólogo alemán, el franciscano Nicolás Herborn propone que las misiones imitasen a los apóstoles en la manera de proponer la fe a los indígenas; él era conocido del dominico Pedro de La Española, con una evangelización pacifica
-
Sevilla es el lugar de la publicación de "El pleito de Colón- Francisco de Solís, el primer proceso por malos tratos a los indios en La Española (1509)" y su autor es el investigador español Esteban Mira Caballos.