-
-
Pese a todo, los lazos de dependencia de los condados catalanes con respecto a la monarquía franca se fueron debilitando. La autonomía se consolidó al afirmarse los derechos de herencia entre las familias condales
-
A mediados del siglo XI se completó la roturación de las tierras interiores de la Cataluña Vieja y se inició una presión sobre la frontera que no culminó hasta el siglo XII con la conquista de la Cataluña Nueva. La lentitud del movimiento colonizador de la frontera repercutió sobre la condición del campesinado catalán que, careciendo de tierras suficientes, se debilitó y fue víctima fácil de la opresión ejercida por los poderosos, las noblezas laica y eclesiástica.
-
Más tarde, por conquistas de nuevos territorios y matrimonio, esta unión de reino y condado bajo una misma corona, ampliaría sus territorios hasta incluir otros dominios: fundamentalmente los reinos de Mallorca, Valencia, Sicilia, Córcega, Cerdeña y Nápoles, así como los ducados de Atenas
-
Cuando en 1204 la Cuarta Cruzada desvió su camino hacia Tierra Santa para dirigirse contra Constantinopla modificó absolutamente el destino del Viejo Imperio Romano de Oriente