-
Los egipcios recopilaban los datos de su población en las paredes de las pirámides
-
Usaban tablillas de arcilla para en ellas tallas la recopilación de datos sobre la producción agrícola
-
El emperador Yao manda elaborar un censo general que recogió datos sobre la actividad agrícola, industrial y comercial
-
Carlo Magno ordenó la creación de un registro de todas sus propiedades y de la iglesia.
-
En uno de los libros del pentateuco bajo el nombre de números, se muestra el censo que realizó Moisés después de la salida de Egipto.
-
Fundó una biblioteca en Nínive donde guardaba una recopilación de hechos históricos, religiosos y estadísticos sobre producción y cuentas en general. Se llegaron a encontrar hasta 22,000 tablillas de información
-
Los griegos hacían censos periódicamente con fines tributarios, sociales y militares
-
La actividad estadística consistía principalmente en elaborar censos, tanto de población como de
tierras. -
Recopiló gran cantidad de datos sobre la población, superficie y venta de todos los territorios. Además cada cinco años registraban nacimientos, defunciones y matrimonios.
-
Período histórico, posterior a la Edad Antigua y anterior a la Edad Moderna, que comprende desde el fin del Imperio romano, hacia el siglo V, hasta el siglo XV
-
durante la segunda migración de las tribus chichimecas el rey
Xólotl ordenó que fueran censados todos sus súbditos.
Para contarlos, cada uno tiró una piedra en un montón al que se llamó Nepohualco, el proceso contabilizó un total de 3.200.000 personas -
La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII.
-
Provoca que comiencen a publicarse
semanalmente datos sobre defunciones (Bills of Mortality). Con el tiempo a estos datos de
mortalidad se le añadieron datos de nacimientos por sexo -
La recopilación duró casi ocho años, desde 1528 a 1536, y los datos recogidos se refieren a las cantidades pagadas entre 1527 y 1528. Se cubrieron las antiguas provincias de la corona de Castilla, el reino de Granada, las Islas Canarias y el Reino de Navarra.
-
Se incluyó a Navarra, Granada, País Vasco y Canarias. La idea era que cada obispo requiriera al personal eclesiástico a su cargo que estaba en contacto directo con los feligreses (como vicarios, párrocos etc.), que se encargasen de la recogida de la información.
-
Públicó el primer trabajo estadístico de la población de Londres durante 1604-1661
-
Wilhelm Schickard construyó la primera calculadora automática, llamada (Reloj Calculador).
-
Fue la persona que acuñó el término estadística.
Achenwall pensaba que la Estadística como ciencia de recopilación y análisis de datos eran una herramienta muy útil y poderosa para los políticos y gobernantes de una nación. -
Es considerado como el primer censo español de población elaborado siguiendo técnicas estadísticas modernas
-
La Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la Declaración de Independencia de los Estados Unidos o la Revolución francesa, y la actualidad. Comprende, si se considera su inicio en la Revolución francesa, de un total de 231 años, entre 1789 y el presente
-
En Estados Unidos en 1790 bajo el mandato del presidente George Washington se elabora el primer censo de población del país.
-
El matemático e inventor británico Charles Babbage diseña e intenta construir la primera computadora, de funcionamiento mecánico, a la que llamó la «máquina analítica»
-
Destacan entre otros los trabajos de Andréi Markov, Aleksandr Liapunov y Pafnuti Chebyshev en el campo de la Probabilidad, y los trabajos de Irving Fisher y John Tukey en el campo de la Estadística
-
La Comisión de Estadística de Naciones Unidas fija el 20 de octubre de 2010 como fecha conmemorativa del primer Día Mundial de la Estadística.
-
En la práctica totalidad de los países se crean oficinas de estadística y otros órganos similares que se encargan de elaborar las estadísticas oficiales del país.. La oficina de estadística de España es el INE (Instituto Nacional de Estadística), y además hay otros organismos (como los ministerios) que también se encargan de elaborar estadísticas nacionales.
-
es un organismo público con autonomía técnica y de gestión, personalidad jurídica y patrimonio propios, responsable de normar y coordinar el Sistema Nacional de Información Estadística y Geografía. Se encarga de realizar los censos nacionales; integrar el sistema de cuentas nacionales y estatales; y, desde 2011, elaborar los índices nacionales de Precios al Consumidor, e Índice Nacional de Precios al Productor.
-
La Edad Antigua se inicia en el año 4.000 a.C., con el nacimiento de la escritura, y finaliza en el año 476 d.C., con la caída del Imperio Romano de Occidente