Descarga (1)

GUIA 7 CARTOGRAFÍA ( ana maria cuervo aranguren GRADO:604)

  • Año 2300 a.C
    2300 BCE

    Año 2300 a.C

    Los babilonios realizaban mapas para la medicion de sus territorios, estos son los mas antiguos que existe.
  • Año 310 a.C.
    310 BCE

    Año 310 a.C.

    El marino griego Piteas, fue el primero en usar el sol para determinar la latitud delos lugares que visitaba.
  • Año 240 a.C.
    240 BCE

    Año 240 a.C.

    Eratóstenes, astrónomo griego dijo que la tierra es esférica, calculó la circunferencia en 39.688 kilómetros (midiendo la distancia entre Alejandría y Siena, y el cálculo de la inclinación del sol en ambas ciudades).
    Fue el primero en crear un planisferio con un sistema de coordenadas con paralelos y meridianos.
  • Año 190-125 a.C.
    190 BCE

    Año 190-125 a.C.

    ⁕Hiparco de Rodas introdujo en Grecia el sistema sexagesimal babilónico.
    ⁕Realizó un gran catálogo de estrellas, fundamental en la navegación para marcar los rumbos.
  • Año 16,500 a. C.
    16 BCE

    Año 16,500 a. C.

    Los mapas de la tierra más antiguos pudieron ser plasmados en hojas vegetales, y mostrar los terrenos alrededor de un asentamiento. Los nativos de las Islas Marshall, por ejemplo, utilizaron concha como material en donde representaron las islas, y una pintura rupestre hallada en Çatalhöyük, en la antigua Anatolia, muestra una especie de plano del asentamiento.
  • Siglo VII-VI a.C
    7 BCE

    Siglo VII-VI a.C

    Tales de Mileto introduce la idea de la esfericidad de la tierra.
  • Siglo II a.C.
    2 BCE

    Siglo II a.C.

    En China se hacían mapas regionales mas extensos trazados en seda y tallados con fibra de caña.
  • Siglo VI a.C.
    6

    Siglo VI a.C.

    Tabla de arcilla con caracteres
    grabados, de la región de
    Mesopotamia.
  • Finales del Siglo XIII
    13

    Finales del Siglo XIII

    Uso de la brujula y del mediterraneo calcular rumbos y distancias.
    Se trazaron las primeras cartas náuticas a las que se les llamo con el nombre de "Cartas Portulanas".
  • Siglo XVI
    16

    Siglo XVI

    En el siglo XVI la cartografía tuvo dos corrientes principales: una histórica, al estilo de Estrabón, que representaba el mundo como escenario de la historia; y otra matemática o ptolomeica, en la que los datos se imponen en la creación de los mapas
  • Siglo XVII
    17

    Siglo XVII

    Primeros mapas en los que aparecen ángulos de declinación magnética se realizaron en la primera mitad del siglo XVII y las primeras cartas que mostraban las corrientes oceánicas se realizaron hacia el año (1665).
  • Siglo XVIII
    18

    Siglo XVIII

    Proyecciones conica conforme Lambert y acimutal equivalente a Lambert del matematico suizo "Johann Henrich Lambert".
  • Siglo XIX
    19

    Siglo XIX

    El meridiano de Greenwich se convierte en la referencia internacional para los cartógrafos, o meridiano cero.
  • Siglo XX
    20

    Siglo XX

    En 1919 Hernry Maurer elabora la proyección equidistante de dos puntos.
    En este siglo se experimentan series importantes de innovaciones y tecnicas para una mejor resolución de la imagen.
  • Siglo XXI
    21

    Siglo XXI

    *Comunicaciones: Telefonía, Internet, Tv.
    *Navegación: GPS
    *Investigación Científica: Meteorología, Astronomía
    *Monitoreo de fenómenos naturales: Actividad volcánica, Inundaciones, Terremotos, etc.
    "Imágenes de satélite de alta resolución, los (SIG) y (GPS)".
  • Año 150 d.C.
    150

    Año 150 d.C.

    Ptolomeo escribió su obra "Geographia", la cual contiene mapas del mundo.
  • Año 1405 - 1410
    1410

    Año 1405 - 1410

    Jacobus Angelus tradujo al latín la Geografía de Ptolomeo, se retomo la esfericidad de la Tierra y se introdujo en los mapas la graduación por medio de coordenadas.