-
El 11 de noviembre de 1811 Cartagena se convirtió en el segundo territorio que declaraba independencia absoluta de España en la actual Colombia, luego de Socorro el 10 de julio de 1810.
-
El 15 de diciembre de 1812, estando en Cartagena de Indias (Colombia), Simón Bolívar escribe lo que la historia considera como uno de sus grandes documentos: el Manifiesto de Cartagena. En él, el Libertador hace un análisis de los motivos que producen la caída de la Primera República: por un lado, la impunidad de los delitos de Estado; la disipación de la Rentas Públicas; la debilidad del Estado Federal, al ser cada provincia independiente.
-
El Santo Oficio permaneció en Cartagena de Indias hasta 1811 cuando estalló el movimiento independentista y los inquisidores fueron expulsados. Luego habrían de regresar en 1815 con El Pacificador Pablo Morillo, hasta 1821, año en que fueron erradicados definitivamente.
-
Luego el 20 de agosto de 1815, en los primeros años de independencia de España, Cartagena de Indias fue objeto de una campaña de reconquista liderada por el militar español Pablo Morillo, quien implantó un estado de sitio contra los insurrectos atrincherados en la ciudad.
-
l 24 de febrero, los mártires fueron transportados a su lugar de ejecución muy cerca de la Cienaga de la Matuna, sus cuerpos se enterraron en una fosa en el cementerio de Manga. Estos personajes son reconocidos por la creación del Camellón de los Mártires en frente de la Torre del Reloj.
-
La inquisicion es rechazada definitivamente de Cartagena De Indias Por parte de ejercito patriota.
-
El 24 de junio de 1821, en la memorable Noche de San Juan, Padilla atacó la flota española la cual se refugiaba en la Bahía de las Animas, cerca del muelle de Los Pegasos. A medianoche, en una batalla salvaje, la flota perdió a muchos soldados y Padilla se declaró vencedor apoderándose de todas las armas y 11 buques de guerra. Torres y Velasco huyo y entrego la ciudad el 10 de octubre de 1821. Se inicia la ciudad de Cartagena de Indias una vez más, pero esta vez bajo el mando de los patriotas.
-
Nace Rafael Nuñez en cartagena de indias quien se convertiria en presidente de Colombia en 1880
-
A mediados del siglo XIX, Cartagena de Indias contaba con 18,000 habitantes y este número habría sido mayor si no fue reducido por la plaga de cólera. La peste devastó la ciudad en 1849, junto con la reducción progresiva que se presentó en los comienzos del periodo republicano.
-
fue elegido Presidente en 1878 y comenzó a unificar el país en virtud del famoso lema "la regeneración o la catástrofe". Fue reelegido más tarde para los años de 1880 y 1884. Fundó el Banco Nacional sustituyendo el oro por papel de moneda.
-
Se nombra a la ciudad de cartagena de indias como un monumento nacional de colombia
-
la unesco nombra a cartagena como un patrimonio historico y cultural de la humanidad.
-
Se celebra en cartagena 200 anos de independencia de el imperio espanol.