-
Carl Gustav Jung nació el 26 de julio de 1875 en Kesswill, Turgovia, Suiza. Era hijo de Paul Jung, un pastor de la Iglesia Reformada, con su esposa Emilie Preiswerk.
-
Publicó su libro titulado La psicología del inconsciente, y en este texto fue evidente que estaba marcando distancia entre las doctrinas básicas del psicoanálisis y su nuevo modelo teórico.
-
Realizó investigaciones en alquimia y relacionó la búsqueda de los alquimistas con el crecimiento espiritual del hombre al intentar conocerse, con lo que convierte su alma en oro en un sentido figurado.
-
Defendió los tratamientos psicológicos con arte, mediante la representación de los sueños, ansiedad, miedos o visiones que experimentaba un paciente generando una catarsis con la experiencia.
También experimentó con otras modalidades de tratamiento que provocaran estímulos sensoriales a través de la danza. -
Publicó su último trabajo "Aproximación al inconsciente". El cual trataba sobre una distinción entre el inconsciente individual y el 'inconsciente colectivo', que, según él, contenía sentimientos, pensamientos y recuerdos que condicionaban a cada sujeto (desde su nacimiento, y no por influencia cultural aprendida), incluso en su forma de simbolizar los sueños.
-
Se dirigía a reconciliar los distintos estados de la personalidad, que él no sólo dividía en extroversión versus introversión, sino entre sensación versus intuición o sentimiento versus pensamiento. Comprendiendo cómo se integra el inconsciente personal con el colectivo, el paciente alcanzaría un estado de individualización, o totalidad en sí mismo.
-
Falleció el 06 de junio, estaba en su casa de Küsnacht, Zúrich, Suiza en el momento de su deceso. Padecía de una enfermedad circulatoria que fue la culpable de acabar con su vida. Fue sepultado en el cementerio de la iglesia protestante de su localidad y todos sus hijos le sobrevivieron. En 2017 la casa que le perteneció al creador de la psicología analítica fue convertida en un museo y el mismo fue inaugurado al año siguiente.