-
Como el Colegio San Andrés en Quito, cuna del arte colonial.
-
La educación tenía incidencia profunda desde Europa; era privilegio de pocos y la mayoría indígenas y mestizos eran separados de los colegios y universidades.
-
La universidad de Quito, toma el nombre de Universidad Central del Ecuador
-
Se dispuso que la educación primaria fuera gratuita y obligatoria en todo el país. También se establecieron “normales” dentro de los colegios.
-
Una Asamblea popular desconoció al presidente Vicente Lucio Sala zar y proclamó jefe Supremo de la República al General Eloy Alfaro.
-
En Ecuador se dio la revolución liberal. Eloy Alfaro libró una lucha de treinta años.
-
Se crea un sistema educativo nacional y democrático. Fue así que la Asamblea Constituyente aprobó una nueva Ley de Instrucción Pública, estableciendo la enseñanza primaria
-
Una nueva Asamblea Constituyente dictó la avanzada Constitución
de 1906, en la que se consagró el verdadero espíritu de la revolución liberal: Separación absoluta del Estado y
la Iglesia y supresión de la religión oficial. -
Tuvo un enorme impacto en el pensamiento y la cultura desde los años veinte. El Ministerio de Educación, mira a la educación rural desde su propia naturaleza y perspectiva.
-
Velasco Ibarra explotó el sentimiento antiimperialista y por un cambio y ganó, pero fue cesado, luego subió Carlos Julio Arosemena (1961-1963) afrontó conflictos surgidos del intento por sofocar y aislar la campaña norteamericana anticomunista, histérica y virulenta, en la cual el clero ayudó a las
-
Amplió la enseñanza primaria rural con la urbana a 6 años lectivos y en secundaria se instituyó el ciclo básico y el diversificado.
-
Logrando tener uno de los más altos
porcentajes de cobertura en América Latina. Se aplica a nivel nacional las pruebas de conocimientos
estudiantiles en las áreas básicas realizadas bajo el nombre de “Aprendo”. -
Unos miles de docentes apoyaron la creación de ocho políticas como parte de un Plan Decenal que recoja las necesidades del estudiantado y de los maestros.
-
La educación pública será universal y laica en todos sus niveles y gratuita hasta el tercer nivel de educación superior inclusive.
El buen vivir o sumak-kawsay; es decir crear una sociedad incluyente, solidaria y justa. -
Bajó en 2,1% y no en 5,54% como menciona el Ministerio.
Otros aspectos que resalta la experta en educación se refieren a la enseñanza en la lengua nativa, pues en el 2015 solo 2 de cada 10 estudiantes accedieron a educación bilingüe en su lengua nativa. -
La inversión total en infraestructura educativa durante la última década es 1.132 millones de dólares. Se han construido76 unidades educativas del milenio.
En el Ecuador cerca de 600 mil estudiantes no han podido ingresar a las universidades. -
Las becas en las mejores universidades del mundo pasaron a convertirse en la marca de la Revolución Educativa. Al primer trimestre se bordea las 20.00 becas para estudiar en esas instituciones.