Cabras miran camara 768x512

Caprinocultura en el mundo

  • Period: 12,000 BCE to 5000 BCE

    Domesticación de las cabras en el mundo

    En el periodo Neolítico fue posible domar algunas especies de cabras que posteriormente se convertirían en símbolos, fuente de recursos alimenticios e indumentaria.
  • Period: 1501 to

    Cabras en México

    Con el segundo viaje de Cristóbal Colón, llegaron las cabras a México pasando inicialmente por islas caribeñas. Además se tiene la idea de que los ejemplares son procedentes de las razas Serrana y Blanca Celtibérica.
  • 1535

    Primeras cabras en Argentina

    Primeras cabras en Argentina
    Con la llegada de los españoles y portugueses, las expediciones hechas en el Rio de la Plata trajeron consigo algunos animales domésticos como las cabras.
  • Period: 1549 to 1569

    Expediciones

    Desde Perú y Bolivia llegaron más caprinos a Argentina gracias a las expediciones hechas por Juan Núñez del Prado, Gerónimo Luis de Cabrera y Nuflo de Chávez.
  • 1550

    Cabras de Angora

    Cabras de Angora
    Se descubren cabras con un vellón exuberante en la región de Angora
  • Razas europeas

    Razas europeas
    Saanen, Maltesa, Sarda, Malagueña y Alpina son algunas de las razas más importantes en el área mediterránea.
  • Según la FAO

    Según la FAO
    Se determino la cantidad y el porcentaje que representan las cabras y su producción de leche en el mundo, discriminando por continentes.
  • En Europa

    En Europa
    España, Italia y Grecia se destacan por la producción cárnica mientras que Francia es más productor de leche, esto en la parte Occidental. Al Oriente del continente los aportes más significativos son hechos por Rusia, Ucrania y Bulgaria en cuanto a producción láctea.
  • En Norte y Centroamerica

    En Norte y Centroamerica
    Los mayores aportes científicos respecto a cabras de habilidad lechera han sido de Estados Unidos.
  • En Suramerica

    En Suramerica
    La producción tiende a ser más cárnica que lechera, sin embargo, esta ultima también ha sido significativa dentro del continente.
  • Población mundial

    La evolución que ha tenido la población de caprinos en el mundo en la mayoría de los continentes ha sido significativa, teniendo en cuenta que el censo se hace considerando que el 20% de los animales son de producción lechera.
  • Sector emergente

    Sector emergente
    La caprinocultura ha ido incrementando su población, de poco más de 902 millones en 2008 a 1.045 millones de cabras registradas en el mundo en el año 2018