Campañas militares de Alejandro de Macedonia

  • Alejandro III (Magno) asciende al trono.
    336 BCE

    Alejandro III (Magno) asciende al trono.

    Alejandro asciende al trono de Macedonia tras la muerte de su padre Filipo II.
  • Inicio de las campañas militares de Alejandro.
    335 BCE

    Inicio de las campañas militares de Alejandro.

    Campaña militar de Alejandro Magno para pacificar las rebeliones en Tracia, Iliria y Tebas.
  • Defensa de la frontera del norte de Macedonia
    335 BCE

    Defensa de la frontera del norte de Macedonia

    Alejandro defiende la frontera norte de Macedonia ante los bárbaros provenientes de los Balcanes, por lo que su primer gran campaña lo llevó hasta la orilla del Danubio.
  • El regreso de Alejandro
    335 BCE

    El regreso de Alejandro

    Alejandro regresa a Grecia, tras su larga expedición, corrían rumores sobre su muerte, por lo que los griegos organizaron una rebelión, encabezada por Tebas de Beocia; Alejandro exigió su rendición, pero al no ceder, se arrasó con Tebas, reafirmando su posición como nuevo hegemón de la liga de Corinto y representante del Santuario de Delfos, además de ser el legítimo sucesor de Filipo II en la guerra contra los persas.
  • Alejandro enfrenta a los Sátrapas persas en la Batalla del Gránico
    334 BCE

    Alejandro enfrenta a los Sátrapas persas en la Batalla del Gránico

    Los persas ante la imposibilidad de que Darío movilizara sus tropas, querían sorprender a Alejandro e intentar matarlo para detener su avance, algo que estuvieron a punto de lograr, pero las tropas de Alejandro superaron el ataque. Esta batalla tuvo lugar a un lado del río Gránico y se le conoce de manera homónima y fue la primer gran victoria para Alejandro.
  • Alejandro parte a Asia
    334 BCE

    Alejandro parte a Asia

    Alejandro parte de Pella, capital de Macedonia, hacia Asia.
  • Alejandro rinde homenaje a Aquiles
    334 BCE

    Alejandro rinde homenaje a Aquiles

    Primavera: Alejandro parte hacia Asia, pasando por Troya dónde rendiría homenaje a Aquiles.
  • Batalla de Issos
    333 BCE

    Batalla de Issos

    Verano y otoño: Alejandro se recupera de la enfermedad y parte hacia Egipto, contemporáneamente, Darío III sale de Babilonia. Alejandro quería parar la flota persa en el Egeo privandolos de sus bases de Siria y Fenicia.
  • Llegada de Alejandro a la ciudad de Gordion
    333 BCE

    Llegada de Alejandro a la ciudad de Gordion

    primaveral: Alejandro llega a la ciudad de Gordion donde caería enfermo, no sin antes en su recorrido por la costa de Anatolia, a los sátrapas de Lidia Caria y Licia; logró liberar a Anatolia del imperio persa.
  • Resistencia y caída de Gaza y Tiro
    332 BCE

    Resistencia y caída de Gaza y Tiro

    verano: Tras la batalla de Issos, Alejandro siguió por la costa de Siria y Fenicia, donde la mayoría de ciudades se rindieron, solo Tiro y Gaza resistieron; Alejandro sitio a los tirios durante ocho meses, en agosto caería y sería arrasada, matando a los hombres y vendiendo como esclavos a los niños y mujeres; Gaza tendría el mismo destino 2 meses más tarde.
  • La batalla de Gaugamela
    331 BCE

    La batalla de Gaugamela

    Otoño: Alejandro partió de Alejandría en busca de derrotar definitivamente a Darío, cruzando los ríos Tigris y Eufrates. Darío y Alejandro se enfrentarían en la llanura de Gaugamela; la victoria de Alejandro, se vió frustrada por no haber capturado al rey Persa, sin embargo, la retirada originó que sus tropas lo saludaran como el rey de Asia.
  • Alejandro conquista Egipto
    331 BCE

    Alejandro conquista Egipto

    primavera: Egipto había estado bajo el yugo Persa al igual que las demás ciudades de oriente próximo, y tras las derrotas del imperio, el último Sátrapa persa en Egipcio, Mazaces, fue derrotado sin dificultad. Así mismo, tras la visita a el santuario de Zeus-Amón, fue reconocido faraón y fundó “Alexandroupolis” o mejor conocida como Alejandría.
  • Caía del imperio Persa y el incendio de Persépolis
    330 BCE

    Caía del imperio Persa y el incendio de Persépolis

    Después de la conquista de Babilonia, siguió con las conquista de Susa, Media, Partia y Persépolis, a la que Alejandro al marcharse ordenaría quemar su palacio en señal de venganza por lo ocurrido en las guerras Médicas. Más tarde, tras la huída de Darío de Media, la última capital Persa era Ecbatana que caería en manos de Alejandro y así, prácticamente la caída del imperio Persa, ya que después marchó hacia el mar Caspio donde conquistaría Hircania, la Aria y el pueblo de los nardos.
  • Muerte de Darío
    330 BCE

    Muerte de Darío

    Muerte de Darío a manos de el sátrapa de Bactria, Beso, quien asumió el trono Persa bajo el nombre de Artajerjes IV, sin embargo, Alejandro luchó por la sucesión dándole entierro al cadáver de Darío con todos los honores en Persia.
  • Alejandro avanza por el interior de Irán
    329 BCE

    Alejandro avanza por el interior de Irán

    En la primavera Alejandro avanzó por el interior de Irán para debilitar las defensas de Beso e inevitablemente conquistando Bactria. Teniendo a Beso como prisionero, lo entregó a los Persas para que lo juzgaran y ejecutaran.
  • Fundación de Alejandria del Cáucaso
    329 BCE

    Fundación de Alejandria del Cáucaso

    En el invierno del 330/29, Alejandro avanzó desde Fradah a lo largo del río Helmand hasta la región de Paropamisadas, donde fundó Alejandría del Cáucaso.
  • Muerte de Clito
    328 BCE

    Muerte de Clito

    En otoño, Alejandro en estado de ebriedad asesinó a Clito el Negro. En este mismo lapso, Alejandro atravesaba el río Jaxartes para atacar y derrotar a los escitas y había fundado la ciudad de Alejandría Éschate.
  • Matrimonio de Alejandro con Roxana
    327 BCE

    Matrimonio de Alejandro con Roxana

    En la primavera Alejandro contrae matrimonio con Roxana, la hija de un noble sogdiano.
  • Victoria contra Poros
    327 BCE

    Victoria contra Poros

    En el verano Alejandro cruzo los montes Hindu Kush y llevo sus fuerzas por puertos distintos a la India. Estando en la India, Alejandro obtuvo su última gran victoria contra Poros.
  • Alejandro y su estadía en la India
    325 BCE

    Alejandro y su estadía en la India

    Julio 325: Durante su estancia en la India construyó una flota de 800-1000 navíos con la que avanzó hacia el río Indo, llegando al océano Indico, dominando a quienes se cruzaran en su camino.
  • Alejandro en Gedrosia
    325 BCE

    Alejandro en Gedrosia

    En Octubre, Alejandro se puso en camino a través de Gedrosia, donde tuvieron pérdidas considerables.
  • Cratero se reúne con Alejandro
    325 BCE

    Cratero se reúne con Alejandro

    Cratero, un oficial del ejército, que transportaba elefantes, enfermos y heridos se reunió después con Alejandro junto al río Minab, en Carmania, ahí fue donde las fuerzas de Alejandro volvieron a unirse.
  • Alejandro regresa a Mesopotamia
    325 BCE

    Alejandro regresa a Mesopotamia

    Diciembre: Al regresar a Mesopotamia, Alejandro mantuvo una política drástica, relevando de sus funciones y ejecutando a muchos de sus sátrapas.
  • Llegada de Alejandro a Susa
    325 BCE

    Llegada de Alejandro a Susa

    La llegada de Alejandro a Susa queda marcada por su nueva política: fundir a macedonios y persas en una raza gobernante.
  • Alejandro manda ejecutar las 13 cabecillas del movimiento
    324 BCE

    Alejandro manda ejecutar las 13 cabecillas del movimiento

    El rencor de esta nueva política estalló en 324,cuando todos se amotinaron. Alejandro perdió la paciencia y mando ejecutar a los 13 cabecillas del movimiento. En ese mismo año Alejandro envió dos demandas a Grecia, una con órdenes de recibir a todos los exiliados y sus familias y la otra con órdenes de condecorarlo como héroe y como Dios.
  • Muerte de Hefestión
    324 BCE

    Muerte de Hefestión

    En Ecbatana, muere el gran amigo (y posiblemente amante) de Alejandro Magno, Hefestión.
    Esta muerte afecta profundamente a Alejandro, el cual le llora desconsoladamente.
  • Muerte de Alejandro
    323 BCE

    Muerte de Alejandro

    El gran conquistador, después de grandes banquetes en su nombre, cae enfermo. El hombre que acabo con grande ejércitos, superado por miles, de gran genio militar y conquistador del mundo conocido, cae muerto por enfermedad (posiblemente Malaria), a solo un mes de cumplir 33 años.