Alejandro linea

Campañas militares de Alejandro de Macedonia

  • Nacimiento de Alejandro Magno
    356 BCE

    Nacimiento de Alejandro Magno

    Alejandro III, más comúnmente denominado Alejandro Magno, nació en Pella, capital del reino macedonio, hijo y sucesor de Olimpia de Epiro y Filipo II de Macedonia
  • Educacion de Alejandro
    340 BCE

    Educacion de Alejandro

    Filipo confió la educación de Alejandro al filósofo Aristóteles que se hizo cargo de su educación durante tres años.
  • Batalla de Queronea
    338 BCE

    Batalla de Queronea

    Alejandro tuvo la oportunidad de dirigir el solo una campaña contra lo temidos tracios, encabezo a la caballería del flanco izquierdo, en una batalla que enfrento a griegos y macedonios.
  • Se crea la Liga de Corinto
    338 BCE

    Se crea la Liga de Corinto

    Después de la victoria sobre los griegos en Queronea se convoco en Corinto a los delegados de las ciudades y de los territorios griegos, el resultado de dichas deliberaciones fue la constitución de la Liga de Corinto.
  • Muerte de Filipo II
    336 BCE

    Muerte de Filipo II

    El rey Filipo II es asesinado por Puasanias. comienza el reinado de Alejandro
  • Destruccion de Tebas
    335 BCE

    Destruccion de Tebas

  • Alejandro emprende una campaña militar contra los Triballi.
    335 BCE

    Alejandro emprende una campaña militar contra los Triballi.

    En la primavera de 335, Alejandro se puso en marcha hacia Tracia, concretamente contra los tribalos e ilirios, de quienes habían oído que intentaban una sedición.
  • Campaña militar contra persia
    334 BCE

    Campaña militar contra persia

    Para consolidar el dominio macedonio en toda Grecia, Alejandro convoca al Consejo de la Liga de Corinto creada unos años antes a instancia de Filipo II en aras del objetivo común contra Persia y que ahora funcionaba como un medio de coacción para consolidar el dominio macedonio. En la primavera del 334 Alejandro se puso en marcha con su ejército, en el que se englobaban tropas macedonias, contingentes helénicos y mercenarios.
  • Derrotas persas en Isos y Tiro
    333 BCE

    Derrotas persas en Isos y Tiro

    La batalla de Isos representó el intento de Darío de derrotar a Alejandro, El encuentro bélico tuvo lugar en noviembre del 333 a. C. en la llanura litoral siria.
  • Alejandro conquista Egipto.
    332 BCE

    Alejandro conquista Egipto.

    Egipto era el principal objetivo de Alejandro en el sur, El sátrapa persa Mazacés entregó todas las ciudades sin oponer resistencia ya que sabía de la derrota del ejército persa en Isos y de la huida de Darío y él apenas contaba con un ejército regular para oponerse al ejército de Alejandro. Una vez que el sátrapa persa le cedió voluntariamente la provincia, veneró a los dioses egipcios, y lo hizo tal y como lo practicaban los monarcas tradicionales, es decir
    los faraones
  • Alejandro destruye la ciudad de Persépolis
    330 BCE

    Alejandro destruye la ciudad de Persépolis

    La batalla de Gaugamela tuvo lugar a principios de octubre y volvió a ser una batalla de caballería. El general macedonio Parmenión ocupó el campamento persa, y Alejandro se lanzó en persecución de Darío III. En Arbelas se apoderó de un gran botín, pero el Gran Rey pudo huir hacia Media con algunos efectivos militares. Apenas un año después Darío III será asesinado por el sátrapa de Ecbatana que consiguió sucederle como rey con el nombre de Artajerjes.
  • Conquista de India
    326 BCE

    Conquista de India

    En el verano del 327 a.C., se inició el más sugestivo capítulo de la estancia de Alejandro Magno en Asia, la expedición a la India, El ejercito macedonio alcanza la india en el año 326 y consigue una victoria contra el rey indio Poros.
  • Alejandro llega con sus tropas a Pattala en el delta del Indo
    325 BCE

    Alejandro llega con sus tropas a Pattala en el delta del Indo

    Surge una oposición por parte del ejercito macedonio, esto obliga a Alejandro a detener su invasión sobre el rio Hifasis, concluyendo con ello su expansión por Asia, en la que había empleado nueve años
  • Las oposiciones al absolutismo de Alejandro Magno
    324 BCE

    Las oposiciones al absolutismo de Alejandro Magno

    La primera oposición seria contra el poder absolutista de Alejandro Magno surge durante su larga marcha hacia la India, se descubrió incluso que Filotas, hijo de Parmenio y amigo de Alejandro, conspiraba contra él, y la dura represión (condena a muerte de Filotas y orden de ajusticiar a Parmenio) no calmo los animos. El autoritarismo de Alejandro Magno se evidencia claramente en los últimos meses de la vida de Alejandro.
  • MUERTE DE ALEJANDRO MAGNO
    323 BCE

    MUERTE DE ALEJANDRO MAGNO

    Alejandro Magno muere el 13 de junio de 323 a.C. en la ciudad de Babilonia y el Imperio es repartido entre sus generales. La muerte de Alejandro se atribuye a una enfermedad como la malaria, tan común en la antigua Mesopotamia