-
Se combina la Escuela Oral y verbalista con la Escuela memorista
-
Creación de currículos que promueven la lectura, la escritura, la doctrina cristiana y contenidos de ciencia, arte, agricultura.
-
Se inicia la educación técnica con el modelo de escuela de enseñanza mutua de Joseph Lancaster.
-
Escuela objetiva
-
Se crean escuelas primarias para adultos, el currículo es centrado en la instrucción oral y religiosa, se establece la libertad absoluta de la enseñanza
-
LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA EN COLOMBIA
-
Implantación de la Educación Técnica, la educación Primaria se hace gratuita, aunque no obligatoria, se hace obligatorio la enseñanza religiosa en todos los niveles
-
Escuela activa
-
La educación se establece según los parámetros de la religión
-
Aplicación lenta y parcial de la legislación escolar de 1903 - 1904
-
Creación de tres facultades de educación de maestros
-
Iniciación del proceso de reforma educativa
-
Tres expertos organizan la educación colombiana, Carl Glockner, normales y primaria; Karl Decker, la secundaria; Antón Eitel la universitaria.
-
Se unificó la educación rural y urbana, se crearon facultades de educación, aplicación de los métodos pedagógicos de la escuela Activa Europea.
Ministerio de instrucción y salud publica paso a ser Ministerio de Educación Nacional. -
Revolución en marcha
-
Reforma fiscal del presidente Alfonso López Pumarejo, el estado es el encargado de la inspección y vigilancia de la educación, libertad de cultos en el terreno social y educativo.
-
Elaboración del primer plan quinquenal de educación. Planificación educativa.
-
Establece los objetivos primordiales de la educación primaria y fija cinco grados de escolaridad, modifica el plan de estudios.
-
Publicación de las “Guías maestro” para los grados de 1° a 3°, como guía de planificación de enseñanza, para obviar la deficiente preparación del magisterio.
-
-
Se impuso la tecnología educativa como modelo que regirá el destino de la educación colombiana.
-
Ley general de educación (todos los colombianos tienen derecho a acceder a la educación para su desarrollo personal y para el beneficio de la sociedad) currículo, PEI, gobierno escolar.
-
Definió los exámenes de Estado de calidad de la educación superior.
-
Estrategia de cero a siempre (establece las prioridades para todos los menores de 6 años)
-
Introducción del sistema evaluativo por competencias
-
Ley 1618 disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad.