Cambios Significativos en años 70

By ramiabi
  • La crisis de la década de 1970

    La crisis de la década de 1970
    La crisis de la década de 1970
    En la década de 1970 se produjo la crisis del modelo de capitalismo que había imperado desde la II Guerra mundial. Detrás estuvo la fuerza de los movimientos sociales en el Centro y en las Periferias, el encarecimiento del petróleo y el agotamiento del keynesianismo.
  • Las Dictaduras Resonantes En América Latina

    Las Dictaduras Resonantes En América Latina
    La ola de dictaduras militares que durante la década de los 70 asoló América Latina fue signada por la llamada Operación Cóndor, un plan entre las cúpulas de los regímenes dictatoriales de Sudamérica, con presunta ayuda de la CIA, en EE.UU. En Chile, Augusto Pinochet protagonizó el golpe de Estado de 1973; Otros países como Paraguay (Alfredo Stroessner) y Uruguay (Juan María Bordaberry), también vivieron bajo represión.
  • Watergate Y La Única Renuncia De Un Presidente De EE.UU.

    Watergate Y La Única Renuncia De Un Presidente De EE.UU.
    El escándalo que provocó la dimisión del presidente Richard Nixon salió a la luz el 17 de junio de 1972, con la detención de cinco hombres en oficinas del Partido Demócrata, situado en el complejo Watergate —de ahí su nombre— de Washington DC. Tras múltiples peripecias judiciales, el papel de la administración Nixon se hizo cada vez más evidente. El 8 de agosto comunicó su renuncia a la presidencia.
  • Roe V. Wade Y La Legalización Del Aborto En Estados Unidos

    Roe V. Wade Y La Legalización Del Aborto En Estados Unidos
    el derecho al aborto inducido en EE.UU. Fue el 22 de enero de ese año, cuando la Corte Suprema anunció su decisión, invalidando una ley de Texas que criminalizaba el aborto a menos que la vida de una mujer estuviera en juego. El caso comenzó en 1970, cuando Jane Roe, nombre ficticio para proteger la identidad de Norma McCorvey, introdujo una acción federal contra Henry Wade, fiscal del condado de Dallas donde ella vivía.
  • La Torre Sears De Chicago, La Más Alta En El Mundo

    La Torre Sears De Chicago, La Más Alta En El Mundo
    En 1973, la Torre Sears de Chicago se encumbró como el edificio más alto del mundo, superando el World Trade Center de Nueva York. La torre, ahora conocida como la Torre Willis, es el segundo edificio más alto de EE.UU. Su construcción —iniciada en 1970— fue realizada por Sears, Roebuck & Co. La Torre levanta sus 110 pisos hasta una altura de 1,450 pies (442 metros).
  • Igualdad jurídica entre hombres y mujeres

    Igualdad jurídica entre hombres y mujeres
    Durante siglos, las mujeres han luchado por el justo reconocimiento de sus derechos, que las sociedades tradicionales han subordinado a los de los varones, En México, dichas gestas fueron viendo avances legales en materia de igualdad poco a poco, primero en lo referente a lo laboral, o a lo familiar, pero siempre apuntando hacia el papel tradicional de la mujer en la familia: la procreación y el hogar.
  • Nacen Dos Gigantes: Apple Y Microsoft

    Nacen Dos Gigantes: Apple Y Microsoft
    Steve Jobs y Steve Wozniac comenzaron en 1976 a gestar en un garage lo que se convirtió años después en una de las compañías más importantes de informática del siglo XX. Apple, fundada el 1 de abril de 1976, continúa revolucionando el mundo de la tecnología con sus populares Macs, iPods, iPhones, y iPads. Un año antes, en 1975, Bill Gates y Paul Allen habían fundado Microsoft, otra gigante tecnológica, dedicada al sector de software y hardware esencialmente.
  • Terremoto De Tangshan Mata A Más De 240,000 Personas

    Terremoto De Tangshan Mata A Más De 240,000 Personas
    La tragedia ocurrió en la parte noreste de China, cerca de la costa. El epicentro se ubicó unos 140 kilómetros al sureste de Pekín, en las proximidades de Tangshan. El primer terremoto, de magnitud 7.5, fue seguido por una potente réplica 15 horas más tarde. Según fuentes oficiales, los dos sismos mataron a 242,769 personas, aunque algunas estimaciones aseguran que fueron 655,000. Casi 800,000 personas resultaron heridas. Las réplicas continuaron por días
  • Elección de José López Portillo

    Elección de José López Portillo
    La década de los setenta fue una muy importante para la historia de la política y la democracia en México, y las elecciones federales de 1976 fueron determinantes para ese proceso. Hasta ese año, el partido del gobierno (PRI) había ganado con ventaja cada una de las elecciones disputadas, gracias al sistema en el que el gobierno y el partido eran uno solo y en el que el presidente designaba a su sucesor de entre las figuras destacadas del PRI.
  • Se Firman Los Tratados Torrijos-Carter Para La Devolución Del Canal A Panamá

    Se Firman Los Tratados Torrijos-Carter Para La Devolución Del Canal A Panamá
    Omar Torrijos, jefe de gobierno de Panamá, y Jimmy Carter, presidente de Estados Unidos, firmaron en Washington, D.C ., los tratados Torrijos-Carter para devolver el Canal de Panamá al país centroamericano . La ceremonia se realizó en las oficinas de la Organización de los Estados Americanos, con la asistencia de varios presidentes iberoamericanos.fueron ratificados por plebiscito en Panamá, el 23 de octubre, y aprobados por el Senado de EE.UU., en abril de 1978.
  • Irán Toma Rehenes En Teherán

    Irán Toma Rehenes En Teherán
    Ayatollah Khomeini subió al poder en Irán, un grupo de seguidores del líder religioso, invadieron la embajada estadounidense en Teherán y secuestraron a 66 estadounidenses, 52 de los cuales permanecieron cautivos por 444 días, la situación se resolvió en 1981, cuando Irán accedió a liberar a los rehenes tras la muerte del Sha Mohammad Reza Pahlevi, y la decisión de Washington de levantar algunas represalias tomadas contra Teherán por el asalto a la embajada.