-
mediante el dictamen de Revillagigedo
Disposiciones, órdenes o instituciones dadas por el rey y su consejo en la Nueva España. establecer el diagnóstico que determine ramos de la administración virreinal.
Se estructura:
a) Relaciones exteriores e interiores
b) Justicia y negocios eclesiasticos
c) Guerra y Marina -
Inicia la promulgación de la primera Constitución, , como característica principal concentrar facultades y atribuciones en el Congresos con relación con el Poder Ejecutivo.
-
El Presidente obtiene las facultades para poder asignar Secretarías
-
Se crearon Secretarias donde el poder ejecutivo, la Ley de Secretarías del Estado el 25 de diciembre de 1917 crea, modifica y retira algunas secretarías, con la finalidad de satisfacer las necesidades políticas, sociales y económicas.
-
La ley de Secretarías y Departamentos de Estado realiza dos modificaciones:
1. Crea tres departamentos: Educación física, Forestación, pesca y caza por último la de asuntos indígenas.
2. Separa las funciones de la Marina y Guerra, creando la las Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de la Marina Nacional. -
Crear el Sistema Nacional de Planeación buscando obtener una orientación programática con la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, con la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público.
-
Programa de reordenamiento económico para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública
-
Modifica las Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología con el nombre de Desarrollo Social.
Elimina la Secretaría de Programación y Presupuesto. -
El presidente Ernesto Zedillo reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, reprimiendo la referencia del procurador en la lista de los órganos de la administración centralizada, tratando de convencer que el procurador no era autónomo.
-
Impulsó el Modelo Estratégico de Innovación Gubernamental, el cual consiste en recuperar la confianza de los ciudadanos.
-
Proceso de modernización administrativa se llevará en dos instancias:
1. Programa de Mejoramiento de la Gestión, (2007-2012) la Secretaría de la Función Pública, es la responsable
2. Presupuesto Basado en Resultados y el Sistema de Evaluación del Desempeño, bajo la responsabilidad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. -
En las modificaciones más relevantes está la desaparición de la Secretaría de la Función Pública, para ser sustituida por la Comisión Nacional Anticorrupción, y la de la Secretaría de Seguridad Pública, cuyas funciones ahora estarán bajo el mando de la Secretaría de Gobernación. Crea la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, en sustitución de la Reforma Agraria, y se consolidó a la Oficina de la Presidencia.