-
El programa Menor en Situación Extraordinaria nace a partir de investigación iniciada por el DIF-Jalisco sobre la problemática de los menores callejeros.
-
-
El trabajo en el MESE sirvio de antesala para que Mairo Rogelio decidiera junto un equipo de trabajo formar una asociación que denominaría Centro de Atención para Niños de la Calle (CANICA), concedido como una alternativa para la atención de niños y niñas "de y en la calle".
-
Localizar a la población de calle y crear lazos de confianza fue el primer paso para la labor que le seguiría.
-
Varios fueron los elementos que se conjuntaron y propiciaron el conflicto que junto a diferencias que comenzaron a surgir entre los miembros de la asociación provocaron la ruptura de CANICA.
-
-
Inicia la primera fase de lo que sería nuestra acción educativa-preventiva con actividades en la calle misma, en el campo del deporte y del estudio, brindando además apoyos en las áreas de salud, jurídica y de alimentación.
-
Surge el Movimiento de Apoyo a Menores Abandonados MAMA A.C. por iniciativa del Mairo Rogelio y 12 personas cuyo proyecto fue construir una vida digna para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de pobreza y calle.
-
Televisa reconoce a MAMA con el premio Minerva por su labor comunitaria.
-
Inicia la segunda fase de nuestra acción educativa-preventiva en donde generar organización y toma de conciencia serán nuestra base para lograr que niños y niñas se liberen de las "broncas de la calle" y accedan a una vida digna.
-
La situación de la población de calle no sólo abarca a las niñas y niños es por ello que surge el programa ATM, dirigido a madres, jóvenes y adultas, que buscan restituir sus derechos, el empoderamiento de sus propias vidas y el cuidado amoroso y responsable de sus hijos.
-
Los Angeles Junior Chamber or Commerce reconocen a MAMA por su labor comunitaria
-
La labor continua y por ello nace la necesidad de ofrecer una oferta educativa de alfabetización, primaria y secundaria para beneficiarios que se encuentran en una condición académica especial o irregular.
-
-
Ubicada a 4 kilómetros de San Agustín municipio de Tlajomulco, la casa grande surge como una comunidad de vida para los niños, niñas y jóvenes en donde se ofreció servicios de vivienda, alimentación, salud y vestido.