-
El país disponía de educación superior la cual era llamada Universidad Santo Tomas de Aquino (UASD) con una matrícula de 1987 estudiante.
-
Algunos eventos que han pasado en eduacion
-
Se implementó el plan Inter universitarios para formar profesores en las principales universidades del país.
-
República Dominicana hace esfuerzo por mejorar la formación de los maestros del nivel medio.
-
Hubo un aumento en la matrícula de 3729 estudiantes.
-
Se destaca el plan cierra para la capacitación de maestros en servicio y el plan integrado de desarrollo educativo (PIDE) para la actualización de maestros.
-
Creación del Consejo Nacional de educación superior, CONES.
-
Las reformas del sistema educativo, la formación y el desarrollo de los recursos humanos forman parte integral de una economía de mercado. La República Dominicana realizó progreso en todas estas áreas desde aquí en pesaron las reformas en 1990. El desafío para la Secretaría de Estado de educación (SEE),
-
La Secretaría de Estado educación superior, ciencias y tecnología (SEECYT) Y el Instituto Nacional de formación técnico profesional (INFOTEP) Consistió en promover y apoyar los cambios que corresponden a las necesidades tanto de las nuevas economías como de la sociedad y a los intereses de todos los jóvenes y adultos, en un contexto de escasez de recursos financieros y humanos.
-
Se fortalece el crédito internacional en educación.
Conferencia mundial sobre educación más significativa del siglo XX. -
Se crea el Plan decenal de educación.
-
El siglo XXI con sus enormes retos de competitividad y conocimientos. La educación ha sido definida mundialmente como requisito indispensable E inaplazable para enfrentar los nuevos tiempos, podemos montar varias posiciones en una agenda nacional excesivamente dominada por la política y la economía.
-
Educación para todos y todas conferencias de evaluación de resultados de reformas educativas. (Dabas)
-
A 15 años de iniciado el más reciente y conocido proceso de reforma de la educación en la República Dominicana, Carece la sensación de que, a pesar de los innumerables esfuerzos realizados y el empeño de autoridades educativas y maestros en cumplir sus partes del compromiso, no se visualiza en los resultados el gran sueño y la promesa de las autoridades educativas de disminuir la desigualdad social y ofrecer a la población de escasos recursos una educación con la cobertura y calidad.
-
El gasto público en educación en relación con el PIB. Es un buen indicador de la importancia otorgada a la educación por los poderes públicos.
-
Creación de la Secretaría de Estado educación superior, ciencias y tecnología.
-
Propuesta plan decenal de educación 2008-2018.
Creación plan decenal de educación. -
Se crea el documento de Debate metas 2021.
-
Pato Nacional para la reforma educativa (2014-2030).
Pacto Nacional para la reforma educativa en la República Dominicana (2014-2030).