Infancia

Cambio Historico-Social en la Concepcion de la Infancia.

  • INFANTICIDIO
    300

    INFANTICIDIO

    Perspectiva psicogénica de la historia de la infancia, De Mause (1991), segun la forma de crianza.
    Edad Antigua- Siglo IV
  • ABANDONO
    500

    ABANDONO

    Perspectiva psicogénica de la historia de la infancia, De Mause (1991), segun la forma de crianza.
    Siglos IV al VIII
  • NIÑOS DE LAS CRUZADAS
    Feb 1, 1200

    NIÑOS DE LAS CRUZADAS

    Clasificacion segun la sociedad de la epoca.
    Siglos XII Y XIII
    organización religiosa y militar presentes.
  • AMBIVALENCIA
    Feb 1, 1400

    AMBIVALENCIA

    Perspectiva psicogénica de la historia de la infancia, De Mause (1991), segun la forma de crianza.
    Siglos XIV al XVII
  • NIÑO ESCOLAR

    NIÑO ESCOLAR

    Clasificacion segun la sociedad de la epoca.
    Organizacion educativa y cientifica
    Siglo XVII Y XVIII
  • INTRUSION

    INTRUSION

    Perspectiva psicogénica de la historia de la infancia, De Mause (1991), segun la forma de crianza.
    Siglo XVIII
  • NIÑO TRABAJADOR Y APRENDIZ

    NIÑO TRABAJADOR Y APRENDIZ

    Clasificacion segun la sociedad de la epoca.
    Organizacion industrial
    Siglo XIX
  • SOCIALIZACION

    SOCIALIZACION

    Perspectiva psicogénica de la historia de la infancia, De Mause (1991), segun la forma de crianza.
    Siglos XIX y mediados del XX
  • AYUDA

    AYUDA

    Clasificacion segun la sociedad de la epoca.
    Mediadios del siglo xx
  • AYUDA

    AYUDA

    Perspectiva psicogénica de la historia de la infancia, De Mause (1991), segun la forma de crianza.
    Mediados del siglo XX