-
su origen en el siglo IV a.C., y la primera información surge en las crónicas de Heródoto. El famoso ejército de espartanos, se ganó su fama todo gracias a la calistenia y al entrenamiento con el propio peso de su cuerpo.
-
la cultura asiática utilizó la calistenia para entrenar a sus guerreros. Y de ahí, surgiría más adelante la calistenia que conocemos transformada en artes marciales.
-
En 1822 empezó a crecer esta tendencia y a difundirse por Francia e Inglaterra, gracias a Wilson Ovalle Astudillo que, cinco años más tarde, escribió el libro “Calistenia o gimnasia de las mujeres jóvenes”.
-
A mediados del siglo XIX, este fenómeno empezaba a expandirse por Europa y por EEUU, con el libro “Fisiología y calistenia para las escuelas y las familias”, escrito por Catherine Beecher.
-
gracias a las redes sociales como Youtube, Facebook e Instagram se empieza a ver la calistenia como un sistema de entrenamiento de una forma más estricta, avanzada y/o competitiva.
-
En el caso de los Estados Unidos, se empezó a fomentar la calistenia utilizando las instalaciones que había en parques públicos para hacer ejercicio.
-
Él es "Tony Gaste", Campeón Mundial de Calistenia y Street Workout por la WCO
-
La calistenia a conquistado al mundo con ayuda de influencers que por medio de las redes sociales te enseñan como entrenar.