-
La revolución Francesa marcó el inicio de una nueva era, en los derechos políticos y ciudadanos de una mujer.
-
Las participantes firmaron la Declaración de Sentimientos, que pedía un trato legal igualitario.
-
Miles de mujeres salieron a la calle para protestar por sus condiciones laborales.
Se produjo una gran manifestación en Nueva York -
Amelia Earhart , marcó muchos hitos y marcas de vuelo.
Fué la primera mujer en atravesar el Atlántico en solitario.
Desapareció a los 39 años de edad. -
Aproximadamente 350.000 mujeres sirvieron en los diferentes ejércitos durante la guerra.
La verdadera fuerza feminista fue la que se quedó en casa, ocupando los puestos de trabajos de los hombres .
Muchas perdieron su empleo al regresar los supervivientes a sus países, más del 80% deseó seguir trabajando. -
Las mujeres dejaron de necesitar el permiso paterno o del marido para acciones cotidianas.
La Constitución española, reconoce que no se puede prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social -
Margaret Thatcher ganó las elecciones y se convirtió en la Primera Ministra del Reino Unido.
Su gobierno duró once años, hasta 1990.
Fue la primera mujer que dirigió una de las naciones más poderosas del mundo -
Aprueba el sufragio femenino, que se ejercerá en las elecciones generales de 1986.
-
Aprueba el sufragio femenino, que se ejercerá en las elecciones generales de 1986.
-
Por primera vez desde la fundación del reino en 1932, las mujeres de Arabia Saudita pueden participar y ser candidatas en unas elecciones.
-
Las mujeres salieron a la calle a reivindicar sus derechos.
(Un cálculo aproximado de 2,5 millones de mujeres).