-
En Colombia, según la encuesta hecha en 2005 con las pruebas Saber del ICFES, en cerca de un millón de estudiantes de los grados quinto y noveno de colegios públicos y privados, el 28% de los estudiantes de quinto dijo haber sido víctima de matoneo en los meses anteriores, el 21% confesó haberlo ejercido y el 51% haber sido testigo del mismo. En los grados novenos, las víctimas fueron casi el 14%, los victimarios el 19% y los testigos el 56%
-
El dia 30 de noviembre se dio la resolución de la solicitud realizada por la Bancada Colombia Democrática, quien solicito a la oficina de Asistencia Técnica Legislativa OATL, la realización de un estudio de antecedentes acerca de la agresión, maltrato y acoso psicológico entre compañeros de estudio, "Bullying"
-
Insultos, rechazos y golpes en el colegio recibirán un 'No' rotundo este 23 de julio en el foro 'Aprender sin Miedo: no te pegues a la violencia, pégate a la convivencia'.
-
Una broma colegial le quitó la movilidad a una niña de 16 años en Bogotá.
-
Esta fundación tiene como labor contribuir a mejorar la calidad de vida de la niñez Colombiana a partir de la prevención, consejería, asesoría, capacitación, tratamiento y ejecución de proyectos relacionados con el “Hostigamiento escolar”, Bullying.
-
Un caso de matoneo sucedió en el oriente de la capital santandereana. Un estudiante de 14 años años quedó inconsciente tras ser golpeado por tres adolescentes mayores, de un curso superior, que lo buscaban para ofender a sus padres.
-
John Alexander Larranondo falleció por una golpiza propinada por sus compañeros, en Antioquia, por tratar de defender a una niña. Los implicados tienen antecedentes de violencia contra otros alumnos
-
Primer juicio por uno de los casos de matoneo más conocidos, el de Yadira del Pilar Perdomo, que en el 2009 quedó parapléjica por una broma pesada que le jugaron dos excompañeros de colegio
-
SE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y FORMACiÓN PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS, LA EDUCACiÓN PARA LA SEXUALIDAD Y LA PREVENCiÓN Y MITIGACiÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR