10

BULLYING

By Yericaa
  • CREACIÓN

    CREACIÓN

    El investigador Dan Olwen describió por primera vez el bullying
  • PROBLEMATICA

    PROBLEMATICA

    Se conoce como abuso,persecución, hostigamiento y agresión física, por parte de un estudiante o grupo de estudiantes sobre uno solo.
  • CONSECUENCIAS

    CONSECUENCIAS

    Se considera que el bullying tiene consecuencias nefastas en el desarrollo psicológico de la victima
  • AFECTACIÓN

    AFECTACIÓN

    Los niños son víctimas de este tipo de hostigamiento tienen mayor riesgo de desarrollar problemas dolores de cabeza y problemas de adaptación en la escuela.
  • SOCIEDAD

    SOCIEDAD

    Los niños o jóvenes que la sufre pueden ir desde una muy baja autoestima hasta el suicidio. Sin importar lo que los demás piensen de ella. Es una etapa difícil, llena de cambios que toma tiempo aceptar.
  • COLEGIOS

    COLEGIOS

    Se estima que 1 de cada 5 niños es o ha sido víctima de intimidaciones y malos tratos por parte de sus compañeros de clase de manera agresiva, deliberada y repetitiva.
  • CALLES

    CALLES

    El bullying no sólo se da dentro de las escuelas, sino también en los espacios abiertos, a la hora de la salida de la escuela. Es común ver pleitos callejeros entre estudiantes de los colegios.
  • REDES SOCIALES

    REDES SOCIALES

    El bullying es cualquier forma de maltrato. Lamentablemente, muchas personas han comenzado a utilizar las redes sociales para molestar y acosar a otros.
  • FAMILIA

    FAMILIA

    El bullying entre hermanos,es una violencia que se produce en el núcleo familiar y que no es fácil identificar.
  • VERBAL

    VERBAL

    Son agresiones de tipo verbal que los agresores y sus ayudantes son capaces de hacer a la víctima con ayuda de la palabra. Algunos ejemplos son motes, sobrenombres, insultos, ofensas o rumores.
  • PSICOLÓGICO

    PSICOLÓGICO

    El agresor utiliza las amenazas para conseguir manipular a su víctima, pero también se incluyen aquí otras acciones como la intimidación, la manipulación e incluso el chantaje. Todas ellas tienen en común que afectan de forma directa a la autoestima del niño que sufre este tipo de acoso
  • FÍSICO

    FÍSICO

    Es un tipo de acoso en el que se produce contacto físico entre el agresor y la víctima. La forma concreta en la que ocurre varía entre distintos casos; por ejemplo, puede incluir situaciones como peleas, empujones, puñetazos entre otros.
  • SOLUCIONES

    SOLUCIONES

    Cómo los padres, maestros y niños pueden evitar la intimidación o acoso escolar. La intimidación o acoso escolar. Es un comportamiento agresivo intencional, que consiste en un desequilibrio de poder o de fuerza. Además, es repetitivo, y se puede manifestar de forma física, verbal, o social.