-
Estatutos que permitían currículizar las ciencias y las artes.
Promover la lectura, escritura, geometría, cristianismo y civismo. -
Sistema pedagógico Lancasteriano.
Educación técnica, fundación de escuelas, primarias y
secundarias. -
Se promueve la instrucción pública, instrucción oral religiosa, catesismo, historia sagrada, urbanidad, aritmética, etc.
-
Desarrollo de todas las facultades del alma.
Formación de docentes. -
Reforma del sistema escolar y universitario.
Enseñanza primaria, secundaria, industrial, profesional y artística.
Bachillerato humanista y técnico.
Idiomas extranjeros. -
Adición de clases en la educación básica para configurar y mejorar la educación técnica y universitaria.
Programas según las edades y desarrollo mental. -
Escuelas vacacionales: formación técnica y enseñanza bilingue.
Libertad y gratuidad en la enseñanza.
Cinco asignaturas integrales. -
Mayor cobertura educativa.
Formación en tres áreas: cultura general, vocacional y extraclase.
Creación del INEM. -
Adaptación de la escuela a los cambios del contexto.
Publicación de leyes y decretos para la educación.
Educación extranjera.
SER, SABER, Y SABER HACER.