-
En 1879 Norman T. Realizó el primer experimento de social
-
Publicó el primer texto en psicología social. La conducta social era causada por la imitación o sugestión.
-
Publicó el tercer libro de psicología social.
El comportamiento, también proviene de la presencia de otras personas y sus acciones.
Comprensión de las emociones a partir de las expresiones faciales. -
Desarrolló nuevas técnicas para medir las cualidades mentales. Realizó y publicó varias escalas de actitud que pretendían medir la influencia de la propaganda en los prejuicios del hombre.
Se interesó por la medición del aprendizaje e intentó expresar a través de unidades absolutas el desarrollo del aprendizaje. -
Desarrolla la teoría en la que es imposible conocer el comportamiento humano fuera de su entorno; de su ambiente. La conducta ha de entenderse como una constelación de variables independientes, las cuales formarían el campo dinámico.
-
La psicología social entra en madurez después de la segunda guerra mundial.
-
Los tópicos estudiados aumentaron sustancialmente.
LA RECOLECCIÓN DE DATOS ERA MUY LIMITADA
SOLO ESTUDIABAN CASOS EN MOMENTOS ESPECÍFICOS. NO SE IDENTIFICAN PRINCIPIOS UNIVERSALES.
La recolección de datos era muy limitad, solo estudiaban casos en momentos específicos. No se identifican principios universales. -
Nuevo interés de la investigación en la cognición social (cómo procesamos y percibimos la información).
-
Mayor interés de la influencia de la cultura en el comportamiento por lo que se empieza a incluir estudios de otras culturas
Nuevos objetivos de investigación en los temas sociales del momento (Prevención del VIH/SIDA, relaciones entre grupos étnicos, identidad sexual, pena de muerte) -
Son muchos los saberes que están transformando el mundo y cada aspecto de nuestras vidas.