-
Período histórico pasado correspondiente al momento de mayor esplendor de las civilizaciones de Grecia y Roma.
-
En el plano sintáctico y semántico del lenguaje Pitágoras fue el primero en estudiar las oraciones.
https://www.biografiasyvidas.com › biografia › pitagoras -
Platón en su obra Sofista trató también las afirmaciones y las negaciones, introduce la noción del método axiomático que más tarde fue completado por Aristóteles.
http://www.filosofia.org/ave/001/a331.htm -
Sus propuestas en este campo, junto a las aportaciones de los estoicos, han constituido prácticamente toda la lógica hasta el siglo XIX. La lógica aristotélica se ocupa del estudio de los conceptos, dedicando especial atención a los predicables, y las categorías, que se completa con el análisis de juicios y de formas de razonamiento, prestando especial atención a los razonamientos deductivos categóricos o silogismos.
http://www.filosofia.org/ave/001/a239.htm -
Aportaron los silogismos hipotéticos condicionales perteneciente a la lógica de las proposiciones.
http://filosofia.org/zgo/hf2/hf21077.htm -
Plantean el significado de las proposiciones “Si - entonces”.
-
Desarrollan la lógica Verdadero – Falso de las proposiciones.
-
Período histórico, posterior a la Edad Antigua y anterior a la Edad Moderna, que comprende desde el fin del Imperio romano, hacia el siglo V, hasta el siglo XV.
-
Se basa en el trabajo de Aristóteles, es recogida por los sacerdotes y cultivado mayormente en los conventos, escuelas y universidades de Europa Occidental.
https://www.monografias.com/trabajos/filosofmedie/filosofmedie.shtml -
La edad moderna es el periodo comprendido desde el siglo XV al XVIII y que se encuentra entre la Edad Media y la Edad Contemporánea.
-
La época moderna marca el inicio de la Lógica Matemática. El precursor de esta lógica es Gottfried Wilhelm Leibniz quien introdujo el cálculo lógico llamado “Mathesis Universalis” que fuese operacionalmente mecánico, inequívoco y no cuantitativo que permitiera acabar con todas las disputas y controversias. También desarrolló el cálculo de la Lógica Proposicional.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/leibniz.htm -
Euler fue precursor de la Lógica Matemática, introdujo los diagramas que llevan su nombre para ilustrar geométricamente los silogismos.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/euler.htm -
Período histórico más reciente, posterior a la Edad Moderna, que comprende desde fines del siglo XVIII o principios del XIX hasta la actualidad.
-
George Boole, construye la teoría de Clases.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/boole.htm -
El siglo XIX, se caracteriza por el nivel de abstracción que alcanza la lógica matemática destacando Hamilton sobre la cuantificación de todo o alguno.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hamilton_william.htm -
Augustus De Morgan, considera que la base, común de la lógica radica en las relaciones de inclusión o exclusión parcial o total entre clases.
http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=de-morgan-augustus -
En el siglo XX la lógica simbólica, que tanto debía a la matemática había desembocado, desde principio del siglo, en cuestiones irresolubles. Esto produjo un paulatino alejamiento de la lógica con respecto a la matemática, así como un deslindamiento de las competencias respectivas. Por un lado, la lógica, alejándose del excesivo formalismo y simbolismo, empieza a ocuparse y preocuparse de problemas semánticos, es decir de las relaciones entre los símbolos y lo que expresan.
-
John Venn, aclara los procedimientos de Boole representando los procesos algebraicos en los diagramas de Venn.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/v/venn.htm -
Da a la lógica el nombre de lógica matemática creando un lenguaje simbólico para las demostraciones matemáticas propuso el uso de los puntos auxiliares y un modo de simbolizar los cuantificadores.
biografiasyvidas.com/biografia/p/peano.htm -
Filósofos como L. Wittgenstein, R. Carnap inicialmente bajo la influencia formalista y logicista, dan un viraje en su filosofar orientándose hacia preocupaciones lógico - semántica.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/w/wittgenstein.htm
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/carnap.htm -
Equipo:
Barrera Castillo Cristopher Sebastián
Baltierra Santos Shani Elizabeth
Moreno Parra Itzel
Castro Odalde Maximo Armando
Salas Garrido Johabeth