-
Con el desarrollo de la agricultura y ganadería, registro del trabajo y el desarrollo económico fueron los elementos que motivaron a la creación de registros.
-
En tablas de arcilla se registraba información de la administración publica como el control de impuestos administrados por las castas sacerdotales.
-
Organización de la riqueza por tributos en especie y en fuerza de trabajo. Uso de los censos para reorganizar la tenencia.
-
Lo importante en este periodo era que se percibida excelente organización, de los movimientos de población
-
Recopilación de datos e tablillas de arcilla.
Se recopilaban datos sobre como la producción agrícola. -
Registros de población, teniendo un registro minucioso de la población, fortunas, profesiones y cultivos
-
Datos estadísticos obtenidos en los censos de la población hebrea
-
Biblioteca en Nívine
Registro de hechos históricos, religiosos, importantes datos estadísticos sobre producción, cuentas y datos de medicina, astronomía, entre otros registros. -
Uso de la estadística y técnicas que permitieron mejorar la eficiencia de la distribución de terrenos, cobro de impuestos, además de técnicas de sistematización, perfección y aplicación.
-
Registro de nacimientos, las defunciones y los matrimonios, también efectuaban recuentos periódicos de semovientes (ganado) y de las riquezas de las tierras de los territorios conquistados.
-
Uso de registros estadísticos para el cobro de impuestos
-
Cadastro de la extensión y valor de tierras y fincas.
-
Destaca el papel de la iglesia por el registro de nacimientos, matrimonios y defunciones, reiniciando la función registral que es base de la estadística demográfica.
-
Se publica el libro de los juegos de azar, representa los primeros cálculos de probabilidad y nace la teoría de la probabilidad.
-
Publica obra donde desarrolla métodos para el censo y análisis tabular de datos.
-
Publicado Jakob Bernoulli
-
Primeros de los análisis estadísticos y refuta la creencia que afirmaba que las muertes se incrementaban en los años terminados en 7.
-
Impulsor de la nueva psicología. Estudia la agricultura, manufactura y comercio. Se le atribuye utilizar el termino statistik.
-
Crece hasta convertirse en el fundamento matemático de nuevas ciencias como la psicología, economía y sociología.
-
Se formaliza matemáticamente el teorema del limite central.
Desarrollo del teorema de Moivre Laplace.
Se postula la distribución normal y el análisis de errores. -
Autores comienzan con la medición y análisis de datos psicométricos
-
Desarrollo de los primeros trabajos que involucraron mediciones ante la manipulación de estímulos e introdujo el uso de la mediana para el análisis de datos.
-
Contribuye a la formulación de la distribución normal.
Desarrolla la línea de regresión y correlación como alternativa a la causalidad. -
Pionero en bioestadística.
Desarrolla el coeficiente de correlación producto-momento conocido como coeficiente de Pearson usado en psicometría. -
Formaliza el coeficiente de correlación aplicable a medidas ordinales como el coeficiente de correlación de rangos de Spearman.
También desarrolla el análisis factural. -
Formula la teoría de la medición.
Propone la ley de la energía o de la potencia -
Desarrolla el análisis de la varianza
(AVAR o ANOVA), que es un método inferencial para probar la diferencia de tendencia central en mas de 2 grupos. También formulo la distribución F. que permite comprobar las hipótesis AVAR.