-
creada por el virrey Vertiz para el asilo de niños huérfanos, abandonados y sacrílegos. La educación institucionalizada estaba ligada fuertemente a la caridad con los mas pobres.
-
Impulsada por Bernardino Rivadavia, destinada a brindar educación y asistencia a las mujeres de las clases más humildes.
-
propuesto por Sarmiento basándose en las cunas publicas y las salas de asilos francesas. También marco el rol fundamental que tendría la mujer en esas instituciones que funcionarían como centros de inclusión social.
-
creado por Juana Manso y su hija. En este se introdujo el método froebeliano
-
la ley 888 estableció la creación de jardines de infantes en las ciudades con posibilidades de equiparlos adecuadamente
-
esta establecía que la educación sea común, gratuita y obligatoria. Ademas se anexo el primer jardín a una escuela normal a cargo de Sara Eccleston
-
Sara Eccleston impulsa la formación especializada en educación inicial para maestras recibidas.
-
debido al gran crecimiento de la participación de las mujeres en el habito laborales debió crear mas espacios para la contención y el cuidado de los niños mas pequeños, por este motivo a los jardines de infantes se le sumaron las salas cuna, las guarderías y jardines maternales.
-
durante las presidencias de Yrigoyen y Torcuato de Alvear llego al país una nueva corriente pedagógica denominada escuela nueva
-
este fue el primer jardín maternal en la ciudad de buenos aires
-
-
la fundación creada en 1935, inauguro dos años mas tarde la institución Sara Eccleton para la formación docente especializada en el nivel inicial.
-
-
durante los gobiernos peronistas se estableció la educación inicial como un derecho para todos, donde el estado intervenía para igualar la condiciones creando así políticas sociales estableciendo la educación publica y gratuita como posibilidad de ascenso.
-
Obligatoriedad del jardín de 3 a 5 años. Fue derogada.
-
creados por la fundación Eva Peron para alojar a niños y niñas de bajos recursos entre las edades de 4 y 16 años
-
lugar de exploración e innovación educativa. en estos años se hizo mas hincapié en la psicología y el estudio de la infancia y su subjetividad. ademas, las maestras ya eran tituladas
-
este contenía un nuevo modelo pedagógico vinculado con el juego y la expresión dejando atrás las lógicas asistencialistas y sanitarias
-
establecía la obligatoriedad del jardín maternal. Sin embargo se siguió viendo a estas instituciones como espacios de cuidado y enseñanza para niñas y niños de menores recursos
-
en este momento fueron prohibidos gran cantidad de materiales didácticos y pedagógicos por sus ideologías y lo que transmitían a las niñas y niños
-
Creación de la Secretaría de Educación de la Ciudad de Bs. As. y creación del currículo escolar.
-
luego de recuperar el gobierno democrático y bajo la presidencia de Raul Alfonsin se instauro con gran valor una mirada pedagógica, cuestionando así la idea de guarderías y preescolar creando un nivel educativo propio e integral.
-
espacio formativo a disposición de las madres trabajadoras.
-
gracias a las luchas docente se incorporo al estatuto el nivel inicial dándole así un marco legal.
también se incorporo la participación de maestros hombres -
establece obligatoriedad de la sala de 5 años.
-
esta garantiza la existencia de instituciones para las niñas y los niños a partir de los 45 días de edad; y la educación obligatoria y gratuita a partir de los 5 años de edad