Afiche ciencia 40x60cms 1

Breve historia de la ciencia.

  • Desestimacion de la Edad Media
    400

    Desestimacion de la Edad Media

    Desestimaron la Edad Media como un lamentable interludio arcano escolasticismo, un obstáculo al progreso de la ciencia
  • Imperio Romano
    800

    Imperio Romano

    Fundación del Sacro Imperio Romano, por Carlo Magno.
  • Traduccion del califa
    850

    Traduccion del califa

    Proyecto de traducción del califa en Bagdad estaba en pleno apogeo.
  • Auspicio de traducciones
    1000

    Auspicio de traducciones

    Los gobernantes cristianos recuperaron el control y los obispos locales auspiciaron traducciones de los libros de las grandes bibliotecas árabes en España.
  • Música
    1100

    Música

    En Europa los matemáticos musulmanes originaron la idea de introducir medidas en la música.
  • Traducciones
    1100

    Traducciones

    Se vio un incremento espectacular en traducciones del griego al latín.
  • Los intelectuales
    1100

    Los intelectuales

    Los intelectuales de habla latina de Europa tenían acceso a una enorme variedad de textos griegos traducidos.
  • Toledo
    1144

    Toledo

    Toledo, erudito italiano, emigró con la intención de aprender árabe.
  • Estudio puro
    1200

    Estudio puro

    Incremento de beneficios dedicados al estudio puro.
  • Europa y universidades
    1200

    Europa y universidades

    Europa ya poseía 3 universidades, Bolonia (la primera), París y Oxford.
  • Catedral de Chartres
    1260

    Catedral de Chartres

    La catedral de Chartres fue consagrada.
  • Roger Bacon
    1280

    Roger Bacon

    Roger Bacon, erudito, experimentador y alquimista franciscano desarrollo su obra en París y Oxford.
  • Ideas aristotélicas
    1300

    Ideas aristotélicas

    Siglo XIV-Intelectuales medievales se propusieron a recuperar ideas aristotélicas de movimiento.
  • Medición del tiempo,24 horas.
    1336

    Medición del tiempo,24 horas.

    Milán entró en la historia de la medición del tiempo, al ser la primera vez que un reloj marcó las 24 horas iguales.
  • La peste negra por planetas
    1347

    La peste negra por planetas

    Cuando la peste negra empezó a asolar Europa, los médicos de la Universidad de París ofrecieron una racional y aristotélica explicación, concluyendo que la epidemia era debido a la conjunción de los planetas.
  • Conjunción de planetas
    1365

    Conjunción de planetas

    Los matemáticos hicieron cálculos y dijeron que la siguiente conjunción de planetas sería en el año 1365.
  • Sincronizan Francia
    1370

    Sincronizan Francia

    El rey de Francia ordenó que todos los relojes de todas las parroquias de París se sincronizaran al suyo.
  • Torres con reloj
    1390

    Torres con reloj

    Catedrales europeas presumían de prominentes torres con reloj.
  • El Renacimiento
    1500

    El Renacimiento

    La Edad Media se inventó el Renacimiento, cuando Galileo provocó controversia.
  • Observatorio de Estambul
    1557

    Observatorio de Estambul

    El pequeño observatorio en Estambul tenía como principal logro el seguimiento de un cometa excepcionalmente brillante.
  • Benjamin Franklin ''El tiempo es oro''

    Benjamin Franklin ''El tiempo es oro''

    Benjamín Franklin advertía a los comerciantes que “Recordad: el tiempo es oro”.
  • Conversion a ciencias

    Conversion a ciencias

    Habilidades herboristas, curanderos se convirtieron en ciencias como farmacología, botánica y mineralogía.
  • Ernest Rutherford

    Ernest Rutherford

    El físico nuclear Ernest Rutherford dio una charla en la Universidad de Cambridge y se describió así mismo como alquimista moderno.