-
La relación de La guerra fría y la internet es sumamente estrecha, ya que la internet nació a raíz de esta guerra, en específico, de un proyecto de índole militar de los EE.UU contra su enemigo en batalla: la URSS. Reflexión: A pesar del propósito de la creación de esta telecomunicación fue el ser usado como un arma para poder ganar la guerra, no cabe duda que hoy en día es uno de los mejores inventos de la humanidad que a ido evolucionado para adaptarse a las nuevas necesidades que surgieron.
-
Sin embargo, Internet y la Web como las conocemos hoy en día siguieron un proceso de unos 40 años de desarrollo. En la década de 1960 ya existían algunas redes de computadoras con sus propios protocolos y maneras de compartir los datos entre sí.
-
La URSS lanzó el primer satélite artificial de la historia, Sputnik 1, y, en este contexto, se organiza en Estados Unidos la Advanced Research Projects Agency conocida como ARPA. Ésta se creó como respuesta a los desafíos tecnológicos y militares de la entonces URSS y, una década más tarde, sería considerada la organización que asentó los fundamentos de lo que sería conocido como Internet décadas más tarde.
-
Paul Baran, investigador del Gobierno de los Estados Unidos, presentó un sistema de comunicaciones que, mediante computadoras conectadas a una red descentralizada, resultaba inmune a ataques externos.
-
Se conectó un ordenador TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California mediante una línea telefónica conmutada aunque de baja velocidad y aún limitada. Funcionó y permitía entonces trabajar de forma conectada pero, como es fácil de imaginar actualmente, el sistema era inadecuado.
-
En 1971, Ray Tomlinson, envío el primer correo electrónico en pleno desarrollo de ARPANET. Él fue también el que utilizó por primera vez el símbolo “@” en los correos electrónicos con el fin de separar la persona a la que iba enviada del servidor en el que estaba. Reflexión: El correo electrónico a pesar de su capacidad limite de archivos nos dio la facilidad del poder compartir información de una manera veloz.
-
Paull Allen y Bill Gates, dos jóvenes apasionados de la tecnología, creen que la informática personal puede llegar a ser el futuro y crean el 4 de abril una pequeña compañía llamada Microsoft en Albuquerque, Nuevo México. Su visión comienza con un camino muy claro: cambiar la forma en la que trabajábamos y proveer cada escritorio y cada hogar de un equipo informático. Reflexión: Microsoft sin duda alguna es una de las mejores herramientas para el trabajo de oficia o escolar.
-
La génesis de las RS ocurrió cuando Tom Truscott y Jim Ellis, de la Duke University, crearon Usenet en 1980. Usenet permitía a sus usuarios publicar y leer mensajes ubicados en categorías o grupos de noticias. Reflexión: USENET es una de las redes mas antiguas con la que se sigue contando y su popularidad se debe a su política de no censura que la diferencia de las otras redes sociales que cada día son mas restringidas en este aspecto.
-
Tim Berners Lee describió por primera vez el protocolo de transferencias de hipertextos que daría lugar a la primera web utilizando tres nuevos recursos: HTML, HTTP y un programa llamado Web Browser.
-
El navegador de Berners-Lee se llamó World Wide
Web, teniendo su primer sitio web en 1991. Reflexión: Abrió la puerta a la creación y superación de las redes sociales. -
La aplicación, básicamente una red que unía a conocidos con «conocidos de conocidos», puede considerarse una red fallida en términos comerciales, pero es innegable que cimentó las bases de lo que hoy conocemos como Redes Sociales. La aplicación cerró en 2001. Reflexión: A pesar de que no conto con el éxito que esperaba desde aquí se puede ir viendo como fue la evolución de la redes sociales con las que contamos hoy en día.
-
Larry Page y Serguéi Brin fundaron Google en 1997, comenzando la empresa con el buscador que hoy es el más utilizado en el mundo. Reflexión: Google definitivamente es una de las mejores herramientas debido a la gran información que almacena y nos proporciona a un solo clic.
-
Friendster, que se creó en 2002 como una red social para amantes de los videojuegos. Reflexión: Friendster era considerada una de las redes sociales lideres hace unos varios años atrás pero fue desplazada gracias a la llegada de Facebook ya que no fueron actualizándose para entrar en el mercado de las RS dejándolos en el olvido.
-
Su origen se dio en diciembre del 2002 cuando Reid Hoffman se asoció con Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean Luc Vaillant quienes luego de varios meses finalmente lanzaron de forma oficial esta red social el 5 de mayo del 2003, ese mes llegaron a registrar 4500 usuarios y desde sus inicios estuvo orientada al sector profesional. Reflexión: LinkedIn es una herramienta practica para los usuarios que buscan empleo y les da su mejor opción según su perfil laboral.
-
La Web 2.0 es una segunda generación de servicios basados en la Web, que enfatiza en la colaboración online, la conectividad y la posibilidad de compartir contenidos entre los usuarios. Reflexión: La web 2.0 abrió un nuevo mundo digital que hoy en día sigue enriqueciéndose constantemente con el fin de darle nuevas herramientas de oportunidad a los usuarios.
-
La historia de Zuckerberg y de cómo creó Facebook es apasionante: Zuckerberg creó, en aquel entonces, un portal llamado Facemash cuya finalidad no era otra que la de poder conectar a los estudiantes de Harvard entre ellos. Reflexión: Facebook considero que es una de las redes sociales mas completas con las que contamos hoy en día; también es bastante fácil de utilizar y siempre esta en constante actualización para la comodidad de los usuarios.
-
En 2005, surgió una nueva revolución, que hoy en día se mantiene como una de las redes sociales más importantes: YouTube. Reflexión: YouTube es una gran herramienta con la que contamos ya que nos facilita diferente contenido ya sea con fines educativos o de entretenimiento.
-
En 2006 surgió, en San Francisco y de la mano de Jack Dorsey, Noah Glass, Biz Stone y Evan Williams, la red social de microblogging: Twitter. Reflexión: Twitter permite al usuario mantenerse constantemente actualizado de las noticias mas relevantes que pasan en cada momento en cualquier parte del mundo al igual que puedes encontrar diferentes temas de conversación dentro de la comunidad.
-
Kaplan y Haenlein (2010) afirman que una vez que una compañía ha decidido utilizar las RS, es importante revisar que sus empleados puedan acceder a ellas. Es común ver instituciones que bloquean o prohíben su uso en el trabajo, debido al temor a que sus empleados malgasten el tiempo en estos sitios en lugar de trabajar. Reflexión: En este tema creo que no debería importar lo que tu hagas siempre y cuando no afectes directamente la imagen de la empresa y no pases un cierto limite ''moral''.
-
Cuatrocientos mil reportes sobre la guerra de Irak, 90.000 sobre la guerra en Afganistán, 800 desde la prisión de Guantánamo y más de 250.000 cables diplomáticos redactados en varias partes del mundo. Todos esos documentos estadounidenses fueron hechos públicos por WikiLeaks, la página de filtraciones creada por Julian Assange, durante 2010. Reflexión: Estos sitio es muy polémico gracias a la información que permite subir atrás del anonimato aunque algunas veces suelen carecer de veracidad.
-
En junio de 2014 se supo que durante enero de 2012
Facebook realizó un experimento con sus usuarios por medio de la manipulación de las publicaciones que eran visibles en la línea de tiempo Reflexión: Es preocupante debido a la falta de ética al no respetar la ''privacidad'' que debe ser brindada por parte del sitio.