
Brain timeline Actividad 1: Foro ¿De dónde viene y para dónde va el cerebro?
-
El sistema nervioso nos lleva a unas fechas aproximadas de 4.000 Millones de años en donde los especialistas nos hablan que la tierra apenas tenía 560 millones de años de edad, se ha creído que hay dos bacterias las cuales podría ser los organismos que resurgieron del sistema nervioso y son arqueas, eucaristías.
-
Los organismos cuya temperatura es controlada y su origen externa de calor y su generalidad es de calor metabólico, animales ectotérmicos son todos aquellos animales anfibios, invertebrados como los peces antiguamente se les conocía con la expresión termoconformador para asignar a estos organismos..
-
Los especialistas nos informan que nuestros ancestros primitivos y el crecimiento del tamaño de Australopitecus africanus se aumentó el volumen del cerebro en 500 centímetros cúbicos y la cual genero 150.000 neuronas. En una fecha estimada de 2.5 millones de años.
-
La corteza cerebral en donde se percibe el pensamiento y su movimiento protege sus superficies y hemisferios cerebrales.
-
La información suministrada a partir de células epitelios ectodérmicos, en donde las neuronas comparten similitudes, presenta una transformación, primero en una célula neurosensorial. Comprendido en una fecha aproximada 2.3 millones de años
-
La característica del sistema nervioso y la información en Vertebrados. El sistema está formado por un tubo que se ensancha en la zona anterior del animal, en la cabeza, y continúa a lo largo de la zona dorsal, la espalda, del animal. Fecha 2.1 Millones de años.
-
Las neuronas son células nerviosas y hacen parte fundamental del sistema nervioso, ellas son las encargadas de transmitir los mensajes bioeléctricos.
-
Se encontró el fósil de un artrópodo de hace 520 millones de años, notablemente bien conservado, su cerebro. su origen en china.
-
Los científicos hablan del Australopithecus como una de las especies más antiguas una aproximación de 3,200 millones de años.
El cerebro forma parte del elemento anatómico más peculiar de nuestra especie, incremento su tamaño, en lo transcurrido del tiempo el cerebro llego a tamaño similares al nuestro, esto no llevo a cambios y evolución. -
El cerebro es nuestro receptor de información que estamos recibiendo constantemente de nuestro entorno, es importante ya que ella procesa y hace que cobre significado, organiza y controla el movimiento.
El funcionamiento del cerebro es el encargado de regular la temperatura corporal, la circulación sanguínea, la respiración y la digestión.