-
La siderurgia usaba carbón vegetal para la produccion del hierro, el proceso era costoso y de escasa calidad.
La fabricación de útiles agrícolas estimuló una serie de innovaciones que permitieron la creación de la siderúrgica moderna :
-La primera se produjo en 1709 cuando Abraham Darby fundió hierro utilizando carbón de coque en los altos hornos. -
Factores: Una reducción de la mortalidad, progresos(vacunas) e higiene,(agua potable) y una mejor alimentación que hizo a la población mas resistente a las enfermedades
-
Fue un proceso que convino cambios en la estructura de la propiedad de la tierra con innovaciones tecnológicas y agrícolas que resultaron en un aumento significativo de la productividad y una dieta más variada y rica:
-Cambios en la propiedad de la tierra
-Nuevos métodos de cultivo
-Mecanización de tareas agrícolas
-Nuevos cultivos
-Expansión de la ganadería -
-Estabilidad política: Un sistema político estable, con monarquía parlamentaria, propiedad privada, garantizada y libertad de comercio, creó un ambiente propio para inversión y el desarrollo económico.
-Buena infraestructura redes de transporte eficiente que conectaba producción y mercados
-Recursos naturales: Abundancia de carbón y hierro, esenciales para la industria
-Imperio colonial: Acceso a materias primas baratas y mercados para productos manufacturados. -
El espíritu de la innovación impulsó el desarrollo de nuevas tecnologías y procesos.
-Competencia entre fabricante estimuló la mejora continua y la eficiencia en la producción
-Doctrina económica liberal aportó sustento ideológico y en contexto necesario para el desarrollo del capitalismo moderno
-El aumento en patentes refleja el principio de la innovación en Gran Bretaña durante este periodo -
Es el conjunto de transformaciones, tecnolgicas económicas y sociales que se produjeron desde mediados del siglo XVII. Tuvieron como elemento común la innovación y significaron el paso de una economía agría y autosuficiente a otra dominada por la industria y el comercio
-
Los sindicatos buscaban mejoras salariales y condiciones laborales sin cuestionar el sistema capitalista. Progresivamente, surgieron ideas socialistas utópicas que proponían comunidades autosugestionadas.
El marxismo y el anarquismo, aunque ambos rechazaban el capitalismo y buscaban una sociedad igualitaria sin clases ni Estado, diferían en cuanto a la forma de alcanzarla. -
Este inventor escocés, introdujo varias innovaciones técnicas, patento un modelo de máquina de vapor más eficaz, que aprovechaba mejor la fuerza del vapor, producía movimiento giratorio que podía transmitirse a las máquinas.
-
Hasta la Primera Revolución Industrial, la energía hidráulica, la eólica o la animal eran las únicas forma de generar fuerza motriz.Desde finales del siglo XVII,ya se utilizaban maquinas de vapor para extraer el agua de las minas, pero su uso era poco eficiente.
-
Se produjo en 1770.
-
El sector textil inglés fue el primero en mecanizar procesos de hilado y de tejido. Durante el siglo XVIII, existía un comercio de tejidos de algodón procedentes de la India , pero el gobierno británico prohibió su importación para estimular la producción de tejidos de algodón en el interior del país.
-
Además de la mecanización del proceso productivo y del uso de nuevas fuentes de energía, la industrialización se caracterizó por la aparición de la fábrica.
- Tradicionalmente la producción se había realizado de forma artesanal. -
En 1783, Cort perfeccionó técnicas como la pudelación y el laminado de hierro, que permitía obtener un material sin purezas y con forma deseada.
-
A mediados del siglo XIX, el convertidor de Henry Bessemer permitió la fabricación de acero de calidad.
El uso de acero supuso una auténtica revolución en la construcción de maquinaria, de pesadas infraestructuras y de obras públicas. -
Es patentado, permitiendo la producción masiva de acero a partir del hierro fundido, lo que revoluciona la industria.
-
El marxismo, fundado por Marx y Engels, ve la historia como una lucha de clases, donde el capitalismo eventualmente colapsará. Los marxistas formaron partidos y sindicatos para guiar la revolución. Se dividieron de los anarquistas, que abogaban por la libertad individual y la acción directa.
La Segunda Internacional se creo en 1889 para promover la lucha por derechos laborales. -
Se expande rápidamente, impulsada por la demanda en construcción, ferrocarriles y maquinaria
-
La electricidad. fue impulsada por la dinamo, así se abarato y llego a todos los puntos, promoviendo la industrialización. Otros inventos, como el teléfono, la bombilla, el motor eléctrico, el cinematógrafo, etc., activaron su uso en telecomunicaciones, iluminación, ocio, transporte, maquinaria industrial.
-
Una nueva fase de industrialización que se ha denominado Segunda Revolución Industrial.
Se produjo desde 1870. -
Comenzó a extraerse en Estados Unidos, al principio se uso para la iluminación, pero los inventos del motor de explosión y el de diésel multiplicaron su uso como combustible de maquinaria.
-
Tuvo un gran desarrollo en Alemania con la producción de abonos pesticidas, productos farmacéuticos.
-
Los motores de los transportes fueron reemplazados por motores eléctricos y de explosión. Los primeros hicieron posible los tranvías y metros y, los segundos, el automóvil y la aviación, que revolucionarían el transporte del siglo xx.
-
Se desarrollan nuevas técnicas de extracción y producción que aumentan la eficiencia.
-
Las dos principales clases sociales: la burguesía, propietaria del capital productivo ( fabricas, tierras, negocios, etc.) y los asalariados, que solo disponen de su capacidad de trabajo.
-
Se convirtió en la clase dirigente, la alta burguesía, compuesta por grandes industriales, comerciantes y banqueros.
Con ello también se vinculo, la vieja nobleza que, pese a haber perdido sus privilegios, conservo sus propiedades e influencias política y social
Clase media alta de acreditados profesionales liberales, técnicos y artistas ( abogados, médicos, ingenieros) altos funcionarios, militares, etc.
La alta burguesía se convirtió así en la clase dirigente y en el centro de la vida social -
Daba estabilidad social, la llamada clase media tuvo un papel creciente. Compartía los valores de la burguesía, y aspiraba a ascender por el esfuerzo y el estudio.
La integraban funcionarios de nivel medio (abogados, médicos, profesores, etc.) y también la pequeña burguesía de propietarios de talleres y comercios, artesanos, agricultores, etc. -
Los trabajadores de las fabricas y otros asalariados servicio domestico, talleres, construcción, etc., formaban el proletariado o clase trabajadora. Sin propiedades, vivían de un salario a cambio de su trabajo. Eran el grupo mas numeroso y desfavorecidos de la sociedad.
Los obreros estaban sometidos a pésimas condiciones de trabajo; largas jornadas sin apenas descanso, insalubridad de las fabricas y escasos salarios. -
Se produjo a partir de 1945.
-
Se moderniza con tecnologías como el horno eléctrico y procesos mas sostenibles, mientras que la minería se enfrenta a desafíos medioambientales.
-
Se produjo desde aproximadamente 1990.