-
Surgió el Budismo, llamado así porque lo fundó Buda, nombre que significa iluminado o quien conoce la verdad. Tuvo gran difusión y se extendió desde India hasta China y Japón. Hoy es una de las religiones más importantes del mundo por el numero de personas que la profesan.
-
Pueblos guerreros de Europa, Asia y África empezaron a penetrar en el imperio. Los romanos llamaron bárbaros a los invasores porque no compartían su modo de vida, cultura y lenguaje, irrumpían por la fuerza y otras mediante acuerdos, así se les otorgaba tierras a cambio de integrarse al ejército y los germanos eran el ejército mas numerosos y los otros eran: visigodos, ostrogodos, vándalos, lombardos, anglos, francos y sanjones.
-
Los japoneses adoptaron varios elementos de la cultura china, como su escritura, arquitectura y religión, lograron construir una cultura propia e independiente.
-
Para reforzar sus tácticas de defensa, el Imperio se dividió de manera definitiva en dos: Oriente y Occidente. Aun así, los pueblos romanos aun siguieron padeciendo constantes conflictos, dificultades económicas y gobiernos débiles.
-
Con la caída del Imperio Romano de Occidente y concluyó con la caída del Imperio Romano de oriente, en el siglo XV ( Aunque unos historiadores ubican su final con la llegada de los españoles y portugueses a América)
-
Los bárbaros derrocan a Rómulo Augusto,gobernante del territorio romano de Occidente, suceso que marca el final de la Antiguedad y el inicio de la Edad Media europea.
-
Los Reyes Cristianos de Europa emprendieron una serie de guerras en Medio Oriente para recuperar Jerusalén, considerada Tierra Santa. Estas luchas recibieron el nombre de Cruzadas porque el emblema de los europeos era la Cruz Cristiana.
-
Se construyó como sede del Jefe de la Iglesia ortodoxa, el patriarca de Constantinopla. Gracias a la fusión del poder político y eclesiástico, en Bizancio se impuso u conjunto de normas y creencias que se establecieron en reuniones de autoridades religiosas, los llamados concilios, durante los siglos IV y VIII.
-
Mahoma nació en la Meca, ciudad donde se encuentra el santuario de la kaaba. según señala la tradición, recibió la visita del arcángel Gabriel, A quien identificó como mensajero de Alá.
-
Se extendieron por Medio Oriente, África y la península ibérica. Simultáneamente a la Edad Media europea, en Asia oriental se desarrollaron las culturas china, hindú y japonesa.
-
Todas las Tribus Árabes se unificaron, bajo el liderazgo de Mahoma, al adoptar la religión del islam. a partir de entonces se expandieron hacia oriente medio, el norte de África y la península ibérica.
-
Otros grupos invasores provenientes del norte y el este de Europa emprendieron nuevas incursiones para saquear pueblos y ciudades donde capturaban esclavos
-
Mahoma tuvo muchos seguidores, pero también enemigos que no estaban de acuerdo con sus ideas. Perseguido por sus adversarios, huyó de la meca. Este suceso marcó el inicio de la era musulmana y se llamo la Hégira, que significan "La emigración".
-
Los musulmanes vencieron a los Europeos y los expulsaron de los territorios que habían ocupado. Así los reinos Europeos entraron en contacto con la civilización islámica, las riquezas y los conocimientos de Oriente.
-
los Musulmanes fundaron varios reinos en la península ibérica y permanecieron ahí. Esta ocupación tuvo notables consecuencias para la cultura occidental, ya que los musulmanes dejaron una herencia importante, como las aportaciones linguísticas al español, además de que redescubrieron los conocimientos griegos e introdujeron en Europa diversos saberes chinos.
-
Le dieron el dominio de los territorios que integraban el antiguo imperio romano Occidente. Tras su muerte, dando lugar a reinos independientes en los que se establecería el feudalismo.
-
El feudalismo alcanzó apogeo a finales del XIII, en la región que hoy ocupan Francia, Alemania, Italia, Inglaterra y España. Se dividía por partes: Monarca o Rey, Señores Feudales, Clérigos, Caballeros, Campesinos y Siervos.
-
El comercio aumento. También cobró mayor importancia el intercambio mercantil con el Imperio bizantino y Medio Oriente.
-
Se instauró un sistema parecido al feudalismo Europeo. En este caso había un emperador y los señores feudales eran los daimyo, quienes poseían grandes extensiones de tierra y recibían tributos de los campesinos. tenían a su servicio un grupo de guerreros conocidos como samuráis, a quienes les entregaban tierras.
-
La iglesia católica romana y la iglesia Bizantina se separaron por discrepancias religiosas, como la prohibición del culto a imágenes de Jesucristo, de Vírgenes y de Santos.
-
India estaba dividida reinos independientes gobernados por dinastías de diverso origen. Fue invadida por los hunos en el siglo VI, quienes conquistaron varias ciudades, y por los árabes, que establecieron su dominio.
-
Varias ciudades musulmanas (Damasco, Tunes, Bagdad, Córdoba, entre otros) comerciaban con los principales puertos europeos, la convivencia en estos sitios facilitó la difusión de conocimientos. Las principales zonas de intercambio fueron Italia y España por la existencia de asentamiento Musulmanes. En el caso Español, los Musulmanes dominaron gran parte de la península ibérica desde el año 711 hasta 1492.
-
El emperador fue desplazado y despojado de poder político al imponerse del shogunato, una dictadura militar hereditaria comandado por un shogun, jefe de los ejércitos y en quien se concentraba la autoridad.
-
Se generalizó el uso del dinero que consistía en monedas provenientes de China que los japoneses intercambiaban por oro, perlas, azufre, madera, armas, entre otros productos.
-
China fue dominada por los mongoles, pueblos guerreros en las estepas y que conquistaron el norte de ese territorio; aunque intentaron extenderse hacia el sur, pero encontraron resistencia fundaron la dinastía Yuan, que reinó conforme a las costumbres chinas desde 1261 hasta 1368.
-
La iglesia persiguió a quienes la cuestionaban o no compartían sus principios y creencias. Se fundo la inquisición para juzgar e imponer sanciones, incluyendo la pena de muerte.
-
La peor de las epidemias fue la de peste bubónica o negra, contra la que los europeos carecían de defensas. la peste bubónica, que se transmite por las pulgas de las ratas, llego a Europa desde
Oriente porque en los barcos que comerciaban con Asia abundaban dichos roedores. en 1347, la población del Sur de la actual territorio de Italia se contagió de peste y hacia finales del siguiente año se extendió por toda la región. La enfermedad era letal: en unos meses mató a tres cuartas partes. -
La Parte Oriental se mantuvo durante casi un milenio, hasta que los Turcos otomanos tomaron su capital, Constantinopla. Se le denomina Imperio bizantino porque el emperador Constantino estableció su capital en la antigua ciudad griega de Bizancio (ubicada hoy en Estambul, Turquía).
-
Durante la edad media predominaron los enfrentamientos por el poder los cuales desembocaron en la unificación definitiva del territorio.