Bloque 1

  • Homo antecesor (encontrado en la gran Dolina de Atapuerca)
    250,000 BCE

    Homo antecesor (encontrado en la gran Dolina de Atapuerca)

    Hace 800000 años
  • Period: 250,000 BCE to 8000 BCE

    Paleolítico

    Se divide en:
    Paleolítico Inferior: 250000-100000 a.C
    Paleolítico Medio: 100000-35000 a.C
    Paleolítico Superior: 35000-8000 a.C
  • Homo neanderthalis
    100,000 BCE

    Homo neanderthalis

  • Arte rupestre cantábrico (Altamira)
    35,000 BCE

    Arte rupestre cantábrico (Altamira)

  • Hombre de Cromañón (Homo Sapiens Sapiens)
    35,000 BCE

    Hombre de Cromañón (Homo Sapiens Sapiens)

  • Arte rupestre levantino
    8000 BCE

    Arte rupestre levantino

  • Period: 8000 BCE to 5000 BCE

    Epipaleolítico

  • Period: 5000 BCE to 2700 BCE

    Neolítico

  • Cultura de los sepulcros de fosa
    3500 BCE

    Cultura de los sepulcros de fosa

  • Cultura de los Millares
    2700 BCE

    Cultura de los Millares

  • Megalitismo
    2700 BCE

    Megalitismo

  • Period: 2700 BCE to 1100 BCE

    Edad de los Metales

    Se divide en:
    La Edad de Cobre
    La Edad de Bronce
    La Edad de Hierro
  • Cultura de El Argar
    1700 BCE

    Cultura de El Argar

  • Llegada de los celtas
    1200 BCE

    Llegada de los celtas

  • Tartessos
    1100 BCE

    Tartessos

  • Colonizaciones fenicias
    1100 BCE

    Colonizaciones fenicias

  • Period: 1100 BCE to 218 BCE

    Colonizaciones

  • Reinado de Argantonio
    630 BCE

    Reinado de Argantonio

  • Colonizaciones griegas
    575 BCE

    Colonizaciones griegas

  • Amílcar Barca
    276 BCE

    Amílcar Barca

    (276-228) a.C
    General cartaginés, primero del poderoso clan de los Bárcidas, que dominó la política cartaginesa durante la segunda mitad del siglo III a. C. En el 247 fue nombrado comandante en jefe del ejército cartaginés que luchaba contra Roma en la Primera Guerra Púnica Inició la conquista del sureste peninsular. Se apoderó de los recursos agrícolas y minerales de los turdetanos e inició su explotación sistemática. Acuñó moneda para pagar mercenarios y se dirigió hacia el norte.
  • Asdrúbal
    270 BCE

    Asdrúbal

    (270-221) a.C
    General cartaginés. Yerno de Amílcar Barca, a la muerte de éste asumió el mando de las tropas cartaginesas establecidas en el sur de la península Ibérica, lo cual indica un importante grado de independencia respecto a la metrópoli púnica.
    Fundó Cartagonova junto a unos ricos yacimientos de plomo en uno de los puertos naturales más prósperos del Mediterráneo, y firmó con Roma el tratado del Ebro (226 a. C.), que puso el límite del dominio cartaginés por el norte en el río Ebro.
  • I Guerra de Púnica
    250 BCE

    I Guerra de Púnica

  • Aníbal
    247 BCE

    Aníbal

    (247-183) a.C
    Era hijo de Amílcar Barca, quien, según la leyenda, le hizo jurar odio eterno a los romanos ante los dioses. Tras la muerte de su padre y el asesinato de su cuñado Asdrúbal, Aníbal asumió la jefatura del ejército cartaginés, que ya entonces controlaba el sur de Hispania. Sometió a las tribus íberas y a las de la Meseta. Únicamente resistió su avance la ciudad de Sagunto, situada al sur del Ebro, pero aliada de los romanos, que se rindió tras ocho meses de asedio.
  • Period: 218 BCE to 19 BCE

    Conquistas del Imperio romano

  • Conquista de Cartago Nova por Escipión el Africano
    209 BCE

    Conquista de Cartago Nova por Escipión el Africano

  • Derrota de Aníbal en África
    202 BCE

    Derrota de Aníbal en África

  • Campañas de Octavio Augusto
    29 BCE

    Campañas de Octavio Augusto

  • Reino visigodo con capital en Tolosa
    408

    Reino visigodo con capital en Tolosa

  • Period: 408 to 711

    Monarquía visigoda

  • Invasión de Suevos, Alanos y Vándalos
    411

    Invasión de Suevos, Alanos y Vándalos

  • Los visigodos derrotan a los Suevos
    456

    Los visigodos derrotan a los Suevos

  • Caída del imperio romano de occidente
    476

    Caída del imperio romano de occidente

  • Atanagildo
    517

    Atanagildo

    (517-567)
    Vencedor en la guerra civil frente a Agila I, quien vio cómo sus partidarios acababan con su vida para unirse a Atanagildo.
    Atanagildo ascendió al trono en 555. La guerra civil desangró el país y originó una crisis económica.
    Su reinado fue bastante pacífico, consiguiendo la alianza con la facción del vencido Agila, y juntos buscaron solución a la crisis económica que en el año 566 conducía inexorablemente a la desaparición de la nación visigoda.
  • Leovigildo
    519

    Leovigildo

    (519-586)
    Fue asociado al trono por su hermano Liuva I (elegido rey en el 567) en el año 568, como forma de evitar una guerra civil entre ambos después de la muerte de Atanagildo.
    Luchó contra los vascones e inició la expansión del reino visigodo con la conquista del reino suevo (585) y la de buena parte de los territorios bizantinos. Durante el reinado de Suintila (621-631) se completó la expulsión de los bizantinos, aunque se mantuvieron en las Islas Baleares.
  • Reino visigodo de Toledo con Atanagildo
    555

    Reino visigodo de Toledo con Atanagildo

  • Conquista del reino Suevo por Leovigildo
    585

    Conquista del reino Suevo por Leovigildo

  • Invasión musulmana
    711

    Invasión musulmana