Bloque 1: desde los primeros humanos a la desaparición de la monarquía visigoda.

  • Period: 180,000 BCE to 8000 BCE

    PALEOLÍTICO

    desde 1800000 a.C hasta los 8000 a.C
  • Homo neanderthalis
    100,000 BCE

    Homo neanderthalis

    aproximadamente entre 100000 y 35000 a.C
  • Homo antecessor (encontrado en la gran Dolina de Atapuerca)
    80,000 BCE

    Homo antecessor (encontrado en la gran Dolina de Atapuerca)

    desde 800000 a.C
  • Arte rupestre cantábrico ( Altamira )
    35,000 BCE

    Arte rupestre cantábrico ( Altamira )

    entre 35000 y 8000 a.C
  • Hombre de Cromagnon ( Homo Sapiens Sapiens)
    35,000 BCE

    Hombre de Cromagnon ( Homo Sapiens Sapiens)

    desde el 35000 a.C al 8000 a.C
  • Period: 8000 BCE to 5000 BCE

    EQUIPALEOLÍTICO

    desde el 8000 a.C al 5000 a.C
  • Arte rupestre levantino
    7000 BCE

    Arte rupestre levantino

    desde el 7000 al 5000 a.C.
  • Period: 5000 BCE to 3000 BCE

    NEOLÍTICO

    desde el 5000 a.C al 3000 a.C
  • Cultura de los Sepulcros de Fosa
    3500 BCE

    Cultura de los Sepulcros de Fosa

    del 3500 a.C al 2500 a.C
  • Period: 2800 BCE to 218 BCE

    EDAD DE LOS METALES

    desde el 2800 a.C al 218 a.C
  • Cultura de los Millares
    2700 BCE

    Cultura de los Millares

    desde 2700 a.C.-1500 a.C
  • Megalitismo
    2500 BCE

    Megalitismo

    año 2500 a.C
  • Cultura de El Argar
    1700 BCE

    Cultura de El Argar

    desde 1700 a.C.-1200 a.C
  • Tartessos
    1100 BCE

    Tartessos

    en torno al año 1100 a.C
  • Period: 800 BCE to 200 BCE

    COLONIZACIONES

    a partir de finales del II milenio a.C
  • Llegada de los celtas
    700 BCE

    Llegada de los celtas

    desde los siglos VIII a VI a.C.
  • Colonizaciones fenicias
    700 BCE

    Colonizaciones fenicias

    Entre los siglo VIII y VII a.C
  • Reinado de Argantonio
    630 BCE

    Reinado de Argantonio

    del 630 al 550 a.C
  • Colonizaciones griegas
    600 BCE

    Colonizaciones griegas

    durante el siglo VIII a.C
  • Amílcar Barca 275-228 a.C.
    275 BCE

    Amílcar Barca 275-228 a.C.

    Fue un líder y estadista cartaginés. Amílcar mandó las fuerzas de tierra cartaginesas en Sicilia durante 247-241 a. C., durante las últimas etapas de la primera guerra púnica. Mantuvo su ejército intacto y encabezó una exitosa guerra de guerrillas contra los romanos en Sicilia. Después de la derrota de Cartago en 241 a. C. Amílcar se retiró a África. Cuando la Guerra de los mercenarios estalló en 239 a. C., Amílcar fue llamado a mandar las fuerzas cartaginesas y concluyó el conflicto.
  • I Guerra Púnica
    264 BCE

    I Guerra Púnica

    desde 264-241 a.C.
  • Aníbal 247-183 a.C.
    247 BCE

    Aníbal 247-183 a.C.

    Fue un general y estadista cartaginés.Fue admirado incluso por sus enemigos Cornelio Nepote le bautizó como el más grande de los generales. Su vida transcurrió en el conflictivo período en que Roma estableció su supremacía en la cuenca mediterránea, en perjuicio de otras potencias como la propia República cartaginesa, Macedonia, Siracusa y el Imperio seléucida. Fue el general más activo de la segunda guerra púnica, en la que llevó a cabo una de las hazañas militares más audaces de la Antigüedad.
  • Derrota de Aníbal en África
    219 BCE

    Derrota de Aníbal en África

  • Period: 218 BCE to 19 BCE

    CONQUISTAS DEL IMPERIO ROMANO

    desde el 218 a.C hasta el 19 a.C
  • Conquista de Cartago Nova por Escipión el Africano
    209 BCE

    Conquista de Cartago Nova por Escipión el Africano

  • Campañas de Octavio Augusto.
    29 BCE

    Campañas de Octavio Augusto.

    desde 29 a.C hasta 19 a.C
  • Period: 400 to 700

    MONARQUÍA VISIGODA

    desde el siglo V al siglo VII
  • Invasión de Suevos, Alanos y Vándalos
    401

    Invasión de Suevos, Alanos y Vándalos

    durante el siglo V
  • Reino visigodo con capital en Tolosa
    408

    Reino visigodo con capital en Tolosa

  • Los visigodos derrotan a los Suevos
    456

    Los visigodos derrotan a los Suevos

  • Caída del Imperio Romano de Occidente
    476

    Caída del Imperio Romano de Occidente

  • Reinado visigodo de Toledo con Atanagildo
    555

    Reinado visigodo de Toledo con Atanagildo

    desde el 555 al 567.
  • Leovigildo 572-586
    572

    Leovigildo 572-586

    Fue rey de los visigodos.Por sus reformas y su labor de expansión y reorganización territorial, Leovigildo es considerado el rey visigodo más importante y uno de los soberanos más admirados de toda la historia de España. Fue el autor Código de Leovigildo, legislación que equiparaba los derechos de godos e hispanorromanos en su reino, pasando a formar ambas etnias un mismo pueblo, siendo godo su gentilicio e hispanorromana su cultura.
  • Conquista del reino Suevo por Leovigildo
    585

    Conquista del reino Suevo por Leovigildo

  • Suintila 621-631
    621

    Suintila 621-631

    Fue rey de los visigodos. Combatió contra los bizantinos establecidos en la Península Ibérica en el 620, estando a las órdenes del rey Sisebuto. Al año siguiente fue elegido rey, después de la muerte de Recaredo II. En ese mismo año de 621 murió Sisebuto, reinó y murió Recaredo II y empezó a reinar Suintila.Siendo ya rey, Suintila derrotó a los vascones, que saqueaban la Tarraconense, consiguiendo una deditio (rendición incondicional), nunca antes lograda.
  • Recesvinto 653-672
    653

    Recesvinto 653-672

    Fue rey de los visigodos. Aunque gobernó con su padre Chindasvinto desde el 649. Tras la rebelión de Froya, pidió a los obispos autorización para perdonar a antiguos rebeldes, lo cual le estaba prohibido por las resoluciones de anteriores concilios.Consiguió la unificación política y social para el reino y promulgó en el año 654 el Liber Iudiciorum en el que se abolía la personalidad del derecho, estableciendo un derecho igual y unitario para todos los súbditos del reino.
  • Invasión musulmana
    711

    Invasión musulmana