La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparición de la monarquía Visigoda (711).

  • Homo antecesor (encontrado en la gran Dolina de Atapuerca)
    250,000 BCE

    Homo antecesor (encontrado en la gran Dolina de Atapuerca)

    800000 a.C
  • Homo heidelbergensis (encontrado en la Sima de los Huesos de Atapuerca)
    200,000 BCE

    Homo heidelbergensis (encontrado en la Sima de los Huesos de Atapuerca)

    400000 a.C
  • Arte rupestre cantábrico (Altamira)
    35,000 BCE

    Arte rupestre cantábrico (Altamira)

  • Cultura de Almería
    28,000 BCE

    Cultura de Almería

  • Cultura de los Millares
    22,000 BCE

    Cultura de los Millares

  • Arte rupestre levantino
    10,000 BCE

    Arte rupestre levantino

  • Cultura de los sepulcros de fosa
    4200 BCE

    Cultura de los sepulcros de fosa

  • Megalitismo
    3000 BCE

    Megalitismo

  • Cultura de los campos de urnas
    1250 BCE

    Cultura de los campos de urnas

  • Tartessos
    1200 BCE

    Tartessos

  • Colonizaciones fenicias
    814 BCE

    Colonizaciones fenicias

  • Reinado de Argantonio
    630 BCE

    Reinado de Argantonio

    Argantonio: fue el último rey tartésico, único del que se tienen referencias históricas.1​ Debido a su longevidad, hay historiadores que piensan que podría tratarse no de un rey, sino de una dinastía, ya que se le atribuyen tesoros con unos 300 años de diferencia. Aparece en fuentes griegas por su relación militar y comercial con Focea, colonia de los griegos en Asia Menor.
    Argantonio es el primer monarca histórico peninsular citado por las fuentes de la Antigüedad.
  • Fundación de Ampurias
    575 BCE

    Fundación de Ampurias

  • Desarrollo de los pueblos íberos
    550 BCE

    Desarrollo de los pueblos íberos

  • Llegada de los celtas
    390 BCE

    Llegada de los celtas

  • Period: 264 BCE to 241

    I guerra púnica

  • Amílcar Barca desembarca en Gadir
    237 BCE

    Amílcar Barca desembarca en Gadir

    Amílcar Barca: fue un general y estadista cartaginés, líder de la familia Bárcida, y padre de Aníbal, Asdrúbal y Magón. Fue también suegro de Asdrúbal el Bello. El nombre de Amílcar era un nombre común para los hombres de Cartago.
  • Tratado del Ebro
    226 BCE

    Tratado del Ebro

  • Derrota y muerte de Publio Cneo Escipión
    207 BCE

    Derrota y muerte de Publio Cneo Escipión

    Cneo Escipión: Sirvió como cónsul en el año 222 a. C., con Marco Claudio Marcelo. Junto a su compañero, llevó la guerra contra los ínsubros.Luchó durante ocho años en Hispania durante la segunda guerra púnica, como legado de su hermano Publio.
  • Derrota de Aníbal en África
    202 BCE

    Derrota de Aníbal en África

  • Comienza la guerra de Roma contra los celtíberos
    181 BCE

    Comienza la guerra de Roma contra los celtíberos

  • Destrucción de Numancia
    133 BCE

    Destrucción de Numancia

  • Conquista de las islas Baleares por Quinto Cecilio Metelo
    123 BCE

    Conquista de las islas Baleares por Quinto Cecilio Metelo

  • Campañas de Octavio Augusto
    26 BCE

    Campañas de Octavio Augusto

    Octavio Augusto: fue el primer emperador romano. Gobernó entre 27 a. C. y 14 d. C.,Nota 5​ año de su muerte, convirtiéndose así en el emperador romano con el reinado más prolongado de la historia. Nacido bajo el nombre de Cayo Octavio Turino (Gaius Octavius Turinus), fue adoptado por su tío abuelo Julio César en su testamento, en el año 44 a. C. En 27 a. C. el Senado concedió a Octavio usar el cognomen de «Augusto», y por consiguiente se convirtió en Emperador César Augusto.
  • Muerte de Viriato
    139

    Muerte de Viriato

    Viriato: fue un líder lusitano que hizo frente a la expansión de Roma en Hispania a mediados del siglo II a. C. en el territorio suroccidental de la península ibérica, dentro de las llamadas guerras lusitanas. Su posición al frente de los lusitanos tenía al parecer una naturaleza electiva, es decir, no era hereditaria, sino que se debía a sus éxitos militares. Se le ha llegado a considerar como «el terror de Roma».
  • Period: 409 to 429

    Invasión de Suevos, Alanos y Vándalos

  • Period: 418 to 507

    Reino visigodo con capital en Tolosa

  • Los visigodos derrotan a los Suevos
    456

    Los visigodos derrotan a los Suevos

  • Caída del imperio romano de occidente
    476

    Caída del imperio romano de occidente

  • Batalla de vouillé contra los francos
    507

    Batalla de vouillé contra los francos

  • Reino visigodo de Toledo con Atanagildo
    555

    Reino visigodo de Toledo con Atanagildo

  • Conquista del reino Suevo por Leovigildo
    576

    Conquista del reino Suevo por Leovigildo

  • Expulsión de los bizantinos por Suintila
    624

    Expulsión de los bizantinos por Suintila

  • Invasión musulmana.
    711

    Invasión musulmana.

  • Colonizaciones griegas
    1000

    Colonizaciones griegas

  • Rendición de Sagunto

    Rendición de Sagunto

  • Aparición de la cerámica cardial

    Aparición de la cerámica cardial

  • Homo neanderthalis

    Homo neanderthalis

  • Cultura de El Argar

    Cultura de El Argar

  • Hombre de Cromañón (Homo Sapiens Sapiens)

    Hombre de Cromañón (Homo Sapiens Sapiens)