-
(1800000-35000 a.C.)
-
800000 a.C.
-
(aproximadamente entre el 100000 y el 35000 a.C.)
-
(35000-8000 a.C.)
-
(35000-8000 a.C.)
-
(8000-5000 a.C.)
-
(8000-5000 a.C.)
-
(5000-2700 a.C.)
-
(3500-2500 a.C.)
-
(2800-1500 a.C.)
-
(2700-1500 a.C.)
-
2500 a.C.
-
(1700-1200 a.C.)
-
En torno al año 1100 a.C.
-
Siglo VIII a.C.
-
(siglos VIII a VI a.C.)
-
(siglos VIII y VII a.C.)
-
(800-200 a.C)
-
(630-550 a.C.)
-
(555-567)
-
(255-211 a.C.) Militar romano. Hijo de Publio Cornelio, y sobrino de Cneo Cornelio, participó en la batalla de Tesino contra el ejército de Aníbal, en la cual salvó la vida a su padre. Fue un general y político romano, quien tuvo importante participación en la República Romana y en la segunda de las guerras púnicas. Fundó la ciudad de Itálica (Sevilla) para asentar a sus veteranos.
-
(250 a.C.)
-
(219 a.C.)
-
(218-19 a.C.)
-
(209 a.C.)
-
(100 a.C.- 44a.C.) Fue un político y militar romano del siglo I a. C. miembro de los patricios Julios Césares que alcanzó las más altas magistraturas del Estado romano y dominó la política de la República tras vencer en la guerra civil que le enfrentó al sector más conservador del Senado. Finalmente murió asesinado.
-
(63 a.C.-14 d.C.) Una de sus principales misiones fue mejorar la economía y estabilidad de Roma, que se veía amenazada por la gran extensión de los territorios. Reformó las instituciones y las adaptó a las necesidades del imperio y creó el Consejo del Príncipe,
También dividió las provincias en dos tipos de territorio; el primero, las senatoriales, y, por otro lado las imperiales, que serían gobernadas por el propio emperador. -
(29-19 a.C.)
-
Siglo V
-
(siglo V al VII)
-
408
-
(456)
-
476
-
(517- 567) Rey de los Visigodos (555-567). Su reinado fue bastante pacífico, consiguiendo la alianza con el vencido Agila, y juntos buscaron solución a la crisis económica que en el año 566 conducía inexorablemente a la desaparición de la nación visigoda.
Su tolerancia religiosa supuso el desconcierto de la aristocracia visigoda, lo cual hace suponer su conversión secreta al catolicismo en sus últimos años de su vida, falleciendo en su palacio de Toledo por muerte natural. -
(519-586) Fue rey de los visigodos de 568 a 586. Por sus reformas y su labor de expansión y reorganización territorial, es considerado el rey visigodo más importante y uno de los soberanos más admirados de toda la historia de España. Fue el autor del Código de Leovigildo, legislación que equiparaba los derechos de godos e hispanorromanos en su reino, siendo godo su gentilicio e hispanorromana su cultura.
-
585
-
You are not authorized to access this page.