-
El bipartidismo en Colombia nace a raíz de la guerra de los mil días la cual concluyó en el año 1902, en esta fecha se realiza el golpe de estado el cual buscó finalmente la finalización de esta guerra (la primera) entre ambos partidos creando así la brecha que dio inicio a los demás conflictos.
-
En este año se produjo el famoso bogotazo, ataque liderado por Juan Roa Sierra, esto debido al magnicidio que se cometió hacia Jorge Eliecer Gaitán quien en aquel tiempo era el mayor exponente liberalista del país, este ataque que fue dirigido directamente al palacio de Justicia, creando daños tanto materiales, sociales y vitalicios.
-
En esta fecha se empezaron a expropiar, desplazar y retirar distintas tierras, esto debido a las consecuencias de la violencia que se estaban llevando a cabo en ese momento.
-
En esta fecha inicia el que es hasta ahora el grupo más grande en Colombia al margen de la ley el cual se supone ya ha terminado labores pero sigue en funcionamiento. Este grupo armado es completamente izquierdista y liberalista.
-
A través de tantos conflictos, grupos armados y divisiones políticas debido a los enfrentamientos bipartidistas se dio el espacio para la era dorada del narcotráfico donde todas las acciones ilegales y violentas de se dispararon lo que le dio el nombre del "Genesis del narcotráfico"
-
Este surgimiento de un nuevo grupo al margen de la ley se produce debido a la violencia y el movimiento fraudulento de las elecciones de Misael Pastrana en el año 1970
-
Después de ya varios años en guerra llega este acontecimiento el cual sería en su momento uno de los mayores booms políticos ya que se presentaba como un ataque directo liberalista hacia el partido conservado decidiendo quitarle las vida uno de sus mayores exponentes.
-
En esta reforma de la constitución política de Colombia se buscaba una participación total del pueblo colombiano ya que su enfoque era hacia los derechos del mismo.
-
En este año empezaron los diálogos de paz directos, iniciativa de Andrés Pastrana quien era el presidente en la época.
-
En el año 2012 se firmó finalmente ese "Tratado de paz" entre el gobierno nacional y las Farc a manos del presidente Santos, tratado que según ellos finalizaría con el conflicto armado de las Farc pero que lastimosamente lo único que hizo fue darle beneficios a los guerrilleros.