-
Descubrió las leyes de la herencia a través de experimentos con plantas de guisantes. Observó cómo ciertos rasgos se transmiten de una generación a otra, formulando las leyes de la herencia que explican la dominancia y recesividad de los genes.
-
Descubrió que una fracción ácida purificada, identificada como ácido desoxirribonucleico (ADN), es capaz de transformar pneumococo. Sentó las bases para el descubrimiento de la estructura del ADN.
-
Definió el concepto de la epigenética como el estudio de los mecanismos que regulan la expresión de genes durante el desarrollo y que son responsables de cómo una célula puede "recordar" sus características incluso después de la diferenciación.
-
Demostraron que el ADN es la sustancia que causa la transformación bacteriana, estableciendo que el ADN es el material genético de las células. Este experimento fue crucial para la genética molecular, ya que hasta entonces se creía que eran las proteínas las que llevaban la información genética.
-
Describieron la estructura del ADN como una doble hélice entrelazada con las bases nitrogenadas (adenina, timina, citosina y guanina). Este hallazgo revolucionario permitió entender cómo se almacena y se transmite la información genética en los organismos vivos
-
Descubrieron que ciertos genes producen proteínas que regulan la expresión de otros genes e identificaron la existencia de una molécula de RNA mensajera que lleva la información genética desde el ADN hasta los ribosomas para la síntesis de proteínas, llamada RNAm.
-
Descubrieron el código genético: cada aminoácido está codificado por un conjunto de tres nucleótidos, llamados codones.
-
Fue el primer investigador en realizar manipulación genética y obtener una molécula de ADN recombinante constituida por fragmentos de ADN de diferentes especies. Abrió las puertas a la creación de organismos genéticamente modificados y sentó las bases para el desarrollo de la biotecnología moderna.
-
Desarrollaron métodos para insertar ADN recombinante en bacterias, lo que permitió la clonación de ADN. Ésa técnica permitió la transferencia genes de una especie a otra.
-
Descubrió la secuencia del ADN. Sanger y su equipo utilizaron una técnica llamada secuenciación de ADN por degradación, que implica romper el ADN en fragmentos más pequeños y luego determinar la secuencia de nucleótidos (A, C, G y T) en cada fragmento.
-
Bolívar, junto con su equipo, creó un vector de clonación pBR322 en México, éste vector permitía la clonación de genes en bacterias. El pBR322 es un plásmido que contiene genes para la resistencia a antibióticos y puede ser utilizado para clonar genes de interés.
-
Desarrolló la técnica PCR (Polymerase Chain Reaction), que permite amplificar secuencias específicas de ADN in vitro. La PCR revolucionó la biología molecular y la genética, ya que permite obtener cantidades significativas de ADN a partir de pequeñas cantidades de material biológico.
-
Descubrieron cómo modificar el ARNm para que el sistema inmunitario no lo reconociera como una amenaza y evitar una reacción adversa. Esto permitió el desarrollo de vacunas de ARNm para prevenir enfermedades como el COVID-19.
-
Descubrieron el sistema CRISPR-Cas9, una herramienta que permite editar genes de manera precisa y eficiente. Sin embargo, el desarrollo de la edición de genes ha sido un esfuerzo colectivo que ha involucró a muchos científicos y investigadores a lo largo de los años.