-
Nace en RI, Normandía, Francia. Hijo de Isaac Eudes y Marta Carbin. Fue el Mayor de sus hermanos.
-
A sus doce años realiza el segundo sacramento: Su primera comunión.
-
Ingresa al colegio de los Jesuitas en Caen, a sus 14 años.
-
A sus 22 años ingresa como novicio al Oratorio fundado por el cardenal Pedro de Berulle, aprendió su amor apasionado por Jesucristo y se entregó de lleno a la formación y a la predicación sacerdotal.
-
Por imposición de manos del obispo Henri Boivin a sus 25 años.
-
Publica su obra "vida y reino"; en este mismo año recibe su ministerio sacerdotal, sale a servir de consuelo y alivio a los enfermos de peste de Francia, pues pensaba que "El dolor de otro es el dolor de cristo".
-
Funda la congregación de Jesús y Maria,conocida como Padres Eudistas que busca no solo el bien de los desvalidos sino también la formación de verdaderos ministros al servicio de Jesús y de la iglesia.
-
El arzobispado de Ruan le permite recibir candidatos en toda Normandía lo que ayuda a que se expanda su legado.
-
Abre otro seminario en Coutances. Para él tenia gran significado dedicar parte de su vida a misiones que le permitían conducir a los creyentes a renovar su fe y a los no creyentes a convertirse. En ese mismo año logra abrir otros seminarios en Lisieux,Ruan, Evreux y Rennes.
-
Después de muchos años dedicado al servicio de Dios, realizar misiones y a expandir su palabra muere a los 79 años, en Caen, Francia. Durante sus últimos años sufre los insultos de sus enemigos, principalmente de los jansenistas.
-
En esta fecha los Eudistas desembarcan en Colombia en el puerto de Cartagena de Indias. Por petición del Papa León XIII, toma la dirección del seminario en esta ciudad el padre Teodoro Hamón. Desde ese momento los Eudistas se han extendido por todo Hispano-América, hasta la fecha existen dos provincias conformadas, la de Venezuela y Colombia.
-
Deja como herencia espiritual el corazón de Jesús y
María, por ello es llamado el padre y apóstol del culto litúrgico a los corazones de Jesús y María. -
Es proclamado santo.