-
Nació en ciudad de Guatemala.
-
Tras el empleo del padre de Asturias, viajan a instalarse a Salamá, cabecera de Baja Verapaz y fue donde el contacto con la cultura indígena cambiaría el rumbo del pensar de Asturias, ante su literatura y vida académica.
-
Junto a sus grupos de compañeros de Universidad fundaron grupos como también pensamientos revolucionarios y fue en la década de los 20 donde organizaron un grupo sobre este nombre que los identificaría como uno de los predilectos de la literatura guatemalteca.
-
Luego de un año de estudio de Medicina cambio a lo que definiría su vida académica y profesional estudiando derecho, así en 1923 lo obtuvo.
-
Luego de haber obtenido su título, ese mismo año, viajo hacía París para seguir con sus estudios e investigaciones fue ahí donde inicio parte de su glorioso camino en la literatura junto a muchos escritores de re-nombre.
-
Sus intereses sobre aquella actual situación social de los años 30 le hizo laborar como periodista ejerciendo su pasión por las letras y el encuentro con el mundo político, fundó una revista de radio "El diario del aire".
-
Su pasión por las incomodidades sociales y el transmitir su inquietud le llevo a ser congresista en el año de 1942.
-
Perteneció a un grupo selecto y glorioso de la literatura latinoamericana, junto a personajes como García Marquez, Neruda, Mistral, Cortázar, Borges, entre otros.
-
Gracias a sus exitosos libros, como Leyendas de Guatemala, Hombres de Maíz, El Señor Presidente, traducidos y creados, y a la influencia que obtuvo en muchos viajes a Europa, Asturias logra llevar la literatura guatemalteca a lo más alto.
-
A sus 74 años Miguel Ángel Asturias fallece en Madrid, España.