-
Ciudad de Guatemala, 19 de octubre de 1899
-
En 1905, la familia se vio obligada a trasladarse a la ciudad de Salamá, la cabecera departamental de Baja Verapaz, donde Miguel Ángel Asturias vivió en la granja de sus abuelos.
-
En 1908, cuando Asturias tenía nueve años, regresó con su familia a los suburbios de la Ciudad de Guatemala. Establecieron una tienda de suministros en el barrio de La Parroquia Vieja, donde pasó su adolescencia.
-
Durante esta época estudió antropología y mitología indígena en París
-
-
En 1922, junto con otros estudiantes, fundó la Universidad Popular,17 un proyecto comunitario según el cual la clase media se anima a contribuir al bienestar general, mediante la enseñanza de cursos gratuitos para los más desfavorecidos.
-
recibió el Premio Gálvez para su tesis sobre la problemática de los indígenas
-
Leyendas de Guatemala
-
que fue su primer novela
-
Después de que su estancia de diez años en París había llegado a su fin.
-
Primer volumen de poesía llamado Sonetos.
-
-
-
Tras la caída del gobierno de Jacobo Arbenz, el nuevo mandatario Coronel Carlos Castillo Armas, ordenó que Asturias fuera despojado de su nacionalidad guatemalteca y expulsado del país por su apoyo al anterior gobierno. Durante los siguientes ocho años, Asturias vivió en exilio en Buenos Aires y Chile. Después de un cambio de gobierno en Argentina, una vez más tuvo que buscar un nuevo hogar, y se trasladó a Europa.
-
le fue devuelto su ciudadanía guatemalteca y fue nombrado como embajador en Francia
-
-
Más adelante en su vida, Asturias ayudó a refundar la Universidad Popular de Guatemala.Asturias pasó sus últimos años en Madrid, donde murió en 1974. Está enterrado en el cementerio de Père Lachaise en París