Loyola e1533080518881

Biografía de San Ignacio de Loyola

  • Nacimiento
    1491

    Nacimiento

    San Ignacio de Loyola nace en el castillo de Loyola, en Guipúzcoa, norte de España. Su familia era muy distinguida y perteneciente a la nobleza del señorío de Vizcaya. El nombre que le pusieron en su bautizo fue Iñigo.
  • Educación
    1506

    Educación

    De 1506 a 1517 es educado como caballero en el palacio del revelador mayor de Castilla, Juan Velázquez de Cuéllar.
  • Herido en batalla
    1521

    Herido en batalla

    Entró a la carrera militar y a sus treinta años, siendo capitán, fue gravemente herido en las piernas mientras defendía el Castillo de Pamplona en el combate contra las tropas francesas. Fue trasladado al Castillo de Loyola para su recuperación. Y en su convalecencia pidió que le llevaran novelas de caballería, pero su hermana le dijo que no tenían, así que le llevo libros de la vida de santos y de Cristo. Esto lo llevo a querer cambiar su vida y consagrarla a Dios.
  • Vida de oración
    1522

    Vida de oración

    Se retira a hacer penitencia, oración y meditación en Montserrat y Manresa, en donde hace una confesión, deja su vestido, espada y empieza a redactar los Ejercicio Espirituales. Además, junto al río Cardoner comienza a pensar en la idea de hacer un instituto religioso y peregrina a Jerusalén.
  • Imparte Ejercicios Espirituales
    1526

    Imparte Ejercicios Espirituales

    Estudia lógica en Alcalá de Henares y empieza a impartir ejercicios espirituales, actividad por la que es considerado sospechoso de alumbramiento. Por lo tanto, es procesado y condenado a no predicar durante tres años.
  • Es encarcelado
    1527

    Es encarcelado

    San Ignacio de Loyola pasa por dos procesos más y es encarcelado. Al salir de prisión viaja a Salamanca y nuevamente se le prohibe predicar y enseñar materias teológicas. Decide marcharse de Salamanca, pasa por Barcelona y va directo a París
  • Idea de la Compañía de Jesús
    1528

    Idea de la Compañía de Jesús

    De 1528 a 1534 en París se gradúa como maestro de las Artes y logra reunir un grupo de seis compañeros a los que les expresa sus ideas y con los que siembra la idea de la Compañía de Jesús. Junto con ellos realiza votos de pobreza, indigencia, castidad y vida apostólica.
  • Título en filosofía
    1535

    Título en filosofía

    Logra el título de magister en filosofía.
  • Sacerdotes
    1537

    Sacerdotes

    San Ignacio de Loyola y sus compañeros se ofrecieron al Papa Pablo III, quien les ordenó sacerdotes. Entonces se dedicaron al apostolado, la enseñanza, el cuidado de enfermos y definición de su nueva orden religiosa, La Compañía de Jesús
  • Primera misa
    1538

    Primera misa

    San Ignacio celebra su primera misa en la iglesia de "Santa María la Maggiore".
  • Fundación de La Compañía de Jesús
    1540

    Fundación de La Compañía de Jesús

    El papa Pablo III aprueba y confirma la fundación de la Compañía de Jesús.
  • Superior general
    1541

    Superior general

    San Ignacio de Loyola empieza a redactar las Constituciones de la Compañía y es elegido como superior general de la misma. Desde ese momento permanece en Roma.
  • Publicación de Ejercicios Espirituales
    1548

    Publicación de Ejercicios Espirituales

    Sus Ejercicios Espirituales son publicados, es su libro más famoso y es el mejor que se ha escrito acerca de cómo realizar bien los santos ejercicios. San Ignacio duro 15 años escribiéndolo.
  • Fallecimiento
    1556

    Fallecimiento

    San Ignacio de Loyola alcanzó a ver en sus últimos años de vida, la expansión de la Compañía de Jesús por Europa y America. Falleció el 31 de julio a la edad de 65 años y fue enterrado en donde actualmente está la iglesia del Gesú en Roma.
  • Beatificación

    Beatificación

    El papa Pablo V lo beatifica.
  • Declarado Santo

    Declarado Santo

    El papa Gregorio XV lo declaró Santo y después Pío XI lo declaró Patrono de los Ejercicios Espirituales en todo el mundo. Su comunidad de Jesuitas es la más numerosa de las Iglesia Católica.