Miguel angel asturias

Biografía de Miguel Ángel Asturias

  • Nace en la Ciudad de Guatemala.

    Nace en la Ciudad de Guatemala.

    Primer hijo de Ernesto Asturias Girón, abogado y juez, y María Rosales de Asturias, maestra de escuela.
  • Period: to

    Miguel Angel Asturias

    Escritor, narrador, poeta, dramaturgo, periodista, abogado y diplomático.
  • Fundo la Universidad Popular

    Un proyecto comunitario según el cual "la clase media se anima a contribuir al bienestar general, mediante la enseñanza de cursos gratuitos para los más desfavorecidos".
  • Obtiene titulo de Abogado en la Universidad San Carlos de Guatemala

    Obtiene titulo de Abogado en la Universidad San Carlos de Guatemala

    Recibió el Premio Gálvez para su tesis sobre la problemática de los indígenas: "El problema social del indio", Recibió también el Premio Falla por ser el mejor estudiante de su facultad.
  • Viaja a París Francia.

    Viaja a París Francia.

    Fue alumno de los cursos de Georges Raynaud en la Sorbona sobre las antiguas religiones y culturas de América Central, También en Francia recibió la influencia del poeta surrealista francés André Breton.
  • Traducción al español del Popol Vuh

    Traducción al español del Popol Vuh

    En colaboración con el escritor mexicano González de Mendoza, traduce el Popol Vuh, libro sagrado de los indios quichés.Proyecto al que se dedicó durante 40 años.
  • Publica su primer libro Leyendas de Guatemala

    Publica su primer libro Leyendas de Guatemala

    Contienen una carta prólogo de Paul Valéry, en las que evoca paisajes, historias, fábulas y mitos antiguos de su pueblo. Dos años despues recibió el Premio Sylla Monsegur para la traducción al francés de Leyendas de Guatemala.
  • Regresa a Guatemala

    Regresa a Guatemala

    Trabajó como periodista. Fundó y editó una "revista" de radio llamado El diario del aire.
  • Publica El Señor Presidente

    Publica El Señor Presidente

    Tiene como asunto la vida en Guatemala durante la dictadura de Estrada Cabrera.
  • Comienza su carrera diplomatica.

    Desempeñando varios cargos en el exterior: agregado cultural en México (1946-47) y en Argentina (1948-50) y el de embajador en El Salvador (1953-54). Posteriormente lo fue en París (1966-70),
  • Publicacion HOMBRES DE MAIZ

    Publicacion HOMBRES DE MAIZ

    Se puede ver el realismo mágico que subyace en toda su creación literaria. Representa, además, una consideración acerca del desarrollo de la humanidad desde una sociedad primitiva, analfabeta, y desde el mundo actual, liberal y capitalista.
  • Despojado de su Nacionalidad guatemalteca y expulsado del país

    Despojado de su Nacionalidad guatemalteca y expulsado del país

    Por su apoyo al anterior gobierno, vivió en exilio en Buenos Aires y Chile. Después de un cambio de gobierno en Argentina se trasladó a Europa.
  • Gana el Premio Lenin de la Paz

  • Ganador del Premio Nobel de Literatura

    Ganador del Premio Nobel de Literatura

    Segundo Latinoamericano en obtener el galardon.
  • Galardonado con muchos premios

    Galardonado con muchos premios

    La Asociación de Periodistas Guatemaltecos lo honra con el premio "Quetzal de Jade" y también es nombrado "hijo unigénito de Tecúm Umán" en tierras indígenas y con el premio "La Gran Cruz de San Carlos" en Colombia.
  • Elegido Presidente del Jurado del festival de cine de "Canes"

    Por primera vez, escogen a un latinoamericano para desempeñar esta función.
  • Muere en Madrid, España

    Muere en Madrid, España

    Sus restos son llevados al Cementerio Pere Lachaise en Paris. En las ceremonias funebres , su feretro cubierto por la bandera de Guatemala y el baston de Tecun Uman.