-
Watson nació el 9 de enero de 1878 en Greenville (Carolina del sur), USA. Era hijo de unos ricos granjeros norteamericanos.
-
Estudió en la Universidad de Chicago y se graduó en 1903. Escribió muchos artículos científicos, uno de los primeros llamado “Educación animal: un estudio experimental sobre el desarrollo psíquico de una rata blanca, en correlación con el crecimiento de su sistema nervioso”. En este artículo describe la relación entre la mielinización del cerebro y la capacidad de aprendizaje en los roedores.
-
Es catedrático de Psicología en la Universidad de John Hopkins y enuncia por primera vez su programa conductista en unas conferencias que da en la Universidad de Yale.
-
Invitado por Cattell, pronuncia una serie de conferencias en la Universidad de Columbia. En el curso de las mismas formula las ideas básicas del conductismo. Concibe a la Psicología como "una rama puramente objetiva y experimental de la ciencia natural", cuyo fin es "la predicción y control de la conducta". Piensa que puede escribirse una psicología en términos de estimulo y respuesta. Mantiene la hipótesis de que el pensamiento puede explicarse apelando a los actos musculares.
-
Pasa a ser nombrado director del Journal of Experimental Psychology y el discurso que allí recitó fue publicado en la Psychology Review con el título "The Place of the Conditioned Reflex in Psychology", en donde reconoce y acepta para su teoría el concepto de condicionamiento tan experimentado por la reflexología rusa.
-
Es nombrado presidente de la Sociedad Americana de Psicología.
-
Publica el manual Psychology from the Standpoint of a Behaviorist donde afirma con claridad que los principios de la psicología animal pueden aplicarse a la humana.
-
Junto con Rayner llevan a cabo el experimento del pequeño Albert, en donde se pone a prueba la hipótesis de que las emociones podían aprenderse por la asociación condicionada.
-
Abandonó la John’s Hopkins University y pasó a colaborar directamente con la industria, metiéndose en problemas publicitarios y empresariales e interesándose cada vez menos por la Psicología.
-
Su libro Behaviorism obtuvo un gran éxito también y especialmente fuera de los ámbitos científicos, representa claramente el nuevo estado profesional e indica las perspectivas aplicativas del Conductismo.
-
Muere en 1958 en Woodbury (Connecticut).