-
Ernesto Sábato nació en Rojas, Provincia de Buenos Aires, Argentina
-
Ernesto ingreso a la Universidad Nacional de la Plata y cuatro años más tarde obtuvo el Doctorado en Ciencias Físicas y Matemáticas.
-
Inició una prometedora carrera como investigador científico en París, donde había ido becado para trabajar en el célebre Laboratorio Curie.
-
En 1947 bosqueja una primera versión de "El Túnel", que será publicada un año después. En los años siguientes, sus novelas y ensayos son traducidos a diversos idiomas y adaptados al cine. Alguno de sus escritos son realmente polémicos, lo que le trae muchos problemas.
-
En 1958 es nombrado Director General de Relaciones Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores, pero al año siguiente renunció por discrepancias con el gobierno.
-
Ernesto publica su segunda novela, "Sobre héroes y tumbas", que tendrá un resonante éxito y le dará renombre internacional.
-
Después de la guerra de Malvinas, , Ernesto Sábato es nombrado Presidente de la CoNaDeP(La Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas investiga los hechos relacionados con la desaparición de personas ocurridas en Argentina durante la dictadura cívico militar). Fruto de las tareas de dicha comisión, nace el libro "Nunca Más", en el que se describen las atrocidades cometidas durante este ese periodo y se analizan las "desapariciones" que se produjeron.
-
Fue condecorado con diversos premios; reconocido por Universidades; lo nombran ciudadano ilustre de las ciudades más importantes en el año 1984.
Para saber más de sus premios https://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/biografias/budapest_ernesto_sabato_premios.htm -
Recibe el Premio Cervantes. Ese mismo año es galardonado con el Premio Gabriela Mistral de la Organización de los Estados Americanos en Washington.
-
Sábato publicó sus memorias con el título de "Antes del Fin".
-
El 25 de junio lo homenajearon en su cumpleaños 99. De la ceremonia, en la Casa de la Provincia de Buenos Aires. Sábato no estuvo en el homenaje. Ya hacía tiempo que no se presentaba públicamente ni daba entrevistas.
-
El 30 de Abril, 55 días antes de cumplir 100 años, fallecía en su casa de Santos Lugares a causa de una neumonía derivada de una bronquitis que lo aquejaba desde hacía algunos meses.