-
En Shrewsbury
-
Con apenas 16 años Darwin ingresó en la Universidad de Edimburgo, fue dejando de lado sus estudios de medicina para dedicarse a la investigación de invertebrados marinos.
-
En Cambridge, Darwin perdió el tiempo por lo que se refiere al estudio, pero extrajo provecho de su asistencia voluntaria a las clases del botánico y entomólogo John Henslow, cuya amistad tuvo una intervención directa los acontecimientos que determinaron su futuro.
-
El entomólogo John Henslow ,su profesor de botanica, tuvo una intervención directa en los acontecimientos que determinaron su futuro.
-
El viaje del Beagle es el primer viaje que efectua Darwin.
-
Hace referencia a la segunda expedición del HMS Beagle, que zarpó de Plymouth en 1831, al mando del capitán Robert FitzRoy. Aunque se calculó que el barco regresaría en dos años, el HMS Beagle no volvió a tocar la costa de Inglaterra hasta el 1836, casi cinco años después. Darwin pasó la mayor parte de ese tiempo explorando la tierra firme, un total de tres años y tres meses. Los 18 meses restantes los pasó en el mar.
-
Darwin especulaba en su cuaderno rojo sobre la posibilidad de que «una especie se transforme en otra» para explicar la distribución geográfica de las especies de seres vivos.Desarrolló sus ideas sobre la reproducción asexual y la reproducción sexual en su cuaderno B , hablando de la variación en la descendencia para «adaptarse y alterar la raza en un mundo en cambio».
-
Darwin intuyó la idea de la selección natural tras examinar las diferentes especies de pinzones de las islas Galápagos, recogidos en una escala del viaje del Beagle.
-
Es considerado uno de los trabajos precursores de la literatura científica y el fundamento de la teoría de la biología evolutiva.
-
En este libro describió sus observaciones y experimentos acerca de los variados modos en que las orquídeas son polinizadas por insectos y avanzó varias hipótesis acerca del modo en que pueden haber evolucionado esas complejas interacciones. Fue la primera demostración detallada del poder de la selección natural para modelar interrelaciones ecológicas complejas utilizando, para ello, la coevolución entre las orquídeas y sus insectos polinizadores.
-
Darwin fue capaz de construir un discurso –que ha soportado el paso del tiempo– sobre la evolución humana, sobre la relación de nuestra especie con los simios y sobre la evolución de nuestras sociedades,
-
Fue realizada por el Brigadier de la Armada española Juan de Vizcarrondo, a quien por tanto podemos conceder el honor de ser el primer traductor de Darwin en España.
-
A la edad de 72 años, publicaría el libro donde recogía este estudio y, asombrosamente, fue uno de los más vendidos, más todavía que El origen de las especies. Darwin pretendía descubrir la influencia de los animales en la formación del suelo.
-
Finalmente, Darwin fallece en Down (donde vivía) ,muy probablemente a consecuencia de una patología vascular coronaria y cerebral. Sus restos se encuentran en la abadía de Westminster, junto a los de Isaac Newton.