-
No se sabe si nació en Riudoms o en Reus.
Sus padres fueron Francesc Gaudí i Serra y Antònia Cornet i Bertran. La niñez de Gaudí transcurrió en Reus, donde sus padres trabajaban. Vivían en un campo.
De Antonio Gaudí solo se sabe que fue un niño enfermizo, que le obligaron a pasar largos períodos de tiempo en el campo, sin poder asistir a la escuela. Esto estimuló dos de las capacidades que tanto iban a repercutir en su vida adulta: la observación y el análisis de la naturaleza. -
Gaudí realiza sus primeros estudios en la escuela del maestro Berenguer de Reus.
-
Gaudí estudia bachillerato en las Escuelas Pias de Reus.
-
Junto con Eduard Toda y Josep Ribera, publica en Reus una revista manuscrita llamada 'El Arlequín' en la que Gaudí realiza los dibujos.
-
Se traslada a Barcelona con su hermano e inicia los estudios superiores en el Instituto de Enseñanza Media como alumno libre.
-
Realiza en la Facultad de Ciencias estudios preparatorios para la entrada a la Universidad de Barcelona. Toda la familia se traslada a Barcelona.
Además, junto con Eduard Toda y Josep Ribera, inicia un proyecto de restauración del Monasterio de Poblet, que culminará unos años más tarde. -
Realiza la torre de aguas para el depósito del Parque de la Ciutadella.
Este año realiza el servicio militar. -
Mueren la madre de Gaudí y su hermano Francesc lo que le origina una crisis que afecta a su ideología.
-
Es un año crucial en la vida de Gaudí ya que obtiene oficialmente el título de arquitecto. También realiza una serie de trabajos que ya empiezan a tener una cierta importancia: diseña los muebles para la capilla del panteón del marqués de Comillas, por encargo del alcalde de Barcelona, realiza las farolas de la Plaza Real, construye un teatro, edifica un edificio de viviendas para la Cooperativa Obrera de Mataró, construye un quiosco para la venta de flores...
-
Muere su hermana Rosa, que deja una hija disminuida psíquica de la que Gaudí se hará cargo hasta su muerte.
-
Firma el primer documento oficial como arquitecto de la Sagrada Familia.
-
Se declara en Barcelona una epidemia de cólera. Gaudí se traslada a Sant Feliu de Codines.
Realiza el primer proyecto de planta de la Sagrada Familia.
Construye un altar, relicario y sagrario para el promotor de la Sagrada Familia. -
Firma el proyecto del Palacio Güell y se encarga de la construcción.
Acaba la construcción de las siete capillas de la Cripta de la Sagrada Familia. -
Le encargan la restauración del Salón de Cent y de la escalera de acceso del Ayuntamiento de Barcelona, proyectos que no se llevarán a cabo.
Construye el edificio de la vicaría de la Sagrada Familia, en el que instala su espacio de trabajo donde vivirá los últimos años de su vida.
Acaba las obras de la Finca Güell.
En el mes de febrero acepta el encargo del nuevo Palacio Episcopal de Astorga. -
Inicia el proyecto de remodelación total de la Casa Batlló.
-
Empiezan las obras de La Pedrera también conocida como Casa Milà.
El 23 de octubre muere su padre Francesc Gaudí i Serra a los 93 años en la Casa Gaudí del Park Güell en la que vivía con su hijo desde el año anterior.
La Casa Batlló recibe el premio del Ayuntamiento de Barcelona a una de las mejores construcciones del año. -
Gaudí enferma de fiebres de Malta. Para curarse se traslada a Puigcerdà.
Hace su testamento. -
Muere a la edad de 37 años su sobrina Rosa Egea i Gaudí, de quien Gaudí se había cuidado desde la muerte de su madre.
-
Gaudí es detenido el 11 de septiembre, fiesta nacional catalana, al asistir en la iglesia de los Santos Justo y Pastor a la misa en recuerdo de los patriotas catalanes y negarse a hablar en castellano a la policía.
-
Se traslada a vivir dentro del recinto de la Sagrada Familia para seguir las obras más de cerca.
Se acaban el campanario de la torre de San Bernabé de la Sagrada Familia y la fachada de la Natividad. -
Gaudí es atropellado en el cruce de la Gran Vía con la calle Bailén de Barcelona por un tranvía.
-
A consecuencia de las heridas muere el día 10 en el Hospital de la Santa Cruz.
-
Es enterrado en la Cripta de la Sagrada Familia el día 12.