-
-
Entré a la primaria "Ernesto Viveros" a la edad de 6 años.
-
Recuerdo que en estos tiempos se ocupaba mucho el método de memorización y repetición.
Considero que sí aprendí de esta forma, sin embargo no había mucha libertad de expresión y tampoco se alentaba a la curiosidad y a la creatividad. -
En sexto grado iba a pertenecer a la escolta pero tenía problemas de coordinación (confundía mucho derecha e izquierda) y por esta razón al final no estuve en ella.
-
También recuerdo que en sexto año una maestra llamada Elva me puso a barrer el salón y yo no sabía hacerlo, daba vueltas y dejaba basura así que se molestó y cuando llegó mi mamá por mí le dijo que debía tener obligaciones en casa y desde ese día ayudé en la limpieza del hogar.
-
Entré a la secundaria "General Magattzi"
-
En la secundaria considero que era una alumna promedio, aprendía bien pero no me sentía forzada a ser destacada, me divertí en esta etapa de mi vida.
-
Entré a la prepa #4 (Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo)
-
En esta etapa recuerdo que hubo muchos cambios personales y en las generaciones, ya había maestras (os) menos cuadrados.
Considero que igual fui una alumna promedio en la preparatoria, a veces me enfocaba en otras cosas. -
Decidí estudiar psicología en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
-
Aquí ya la escuela había tenido cambios, los maestros respetaban más a los alumnos y no eran tan rígidos, se permitía más expresarnos y opinar.
En esta etapa comencé a salir mucho con mis amigas. -
Hice una especialidad en psicología de la salud en el CENHIES, aquí si recuerdo ser aplicada debido al grado de exigencia y de aprendizajes que debía obtener.