-
La Historia de la Bioética tiene una prehistoria constituida por la ética médica. Los más antiguos testimonios los tenemos en Mesopotamia y en Egipto donde se regula el desarrollo de la primitiva práctica médica
-
El Código de Núremberg supone una primera internacionalización y socialización de las alertas en temas biomédicos. "Juicio de los doctores" on condenados diecisiete médicos por las agresiones y atropellos cometidos con personas de todas las edades en aras de una investigación científica sin ningún respeto por la dignidad humana
-
La Asamblea General de las Naciones Unidas, reunida en París, adoptaba en su Resolución 217. La Declaración Universal de Derechos del Hombre, en la que en 30 artículos se recoge los derechos humanos considerados básicos
-
Descubrimiento de la doble hélice del DNA y posterior desarrollo de la genética. El hombre ha alcanzado lo más profundo de su identidad biológica.
-
Comienzan las técnicas de reanimación. Comienzan a difuminarse los límites entre la vida y la muerte.
-
Por primera vez se lleva cabo un trasplante de riñón: el hombre es capaz de renovar partes esenciales de su mismo organismo y en ese sentido regenerarse.
-
Filosofo norteamericano Skeggs inventa un aparato automático para realizar análisis de parámetros bioquímicos en sangre
-
Se utiliza el termino consentimiento informado por primera vez para hablar del derecho de los pacientes a recibir libre y voluntariamente la atención si lo desean o no
-
Primer éxito que fecundación animal in vitro . El hombre consigue intervenir en los procesos generativos y dominarlos.
-
-
Se experimenta extensamente (en mujeres de Puerto Rico) la píldora anticonceptiva. El ser humano puede separar, según su deseo, el ejercicio de la sexualidad y la fecundidad. Se alcanzaba lo que habían propuesto los teóricos de la revolución sexual.
-
el doctor Barnard realiza el primer trasplante de corazón. Aparecen los problemas del consentimiento del donante, y de la determinación de la muerte.
-
Comité Ad-Hoc de la Universidad de Harvard publicó en JAMA una propuesta que sentó las bases de lo que desde entonces se reconoce como muerte encefálica.
-
El Hastings Center -Institute of Society, Ethics and the Life Sciences-, instalado en las proximidades de New York, puede considerarse la primera piedra institucional de la disciplina bioética.
-
Pone en marcha el desarrollo de la bioética
Bioethics: The Science of Survival acuña el término (1970) -
Bioethics: a Bridge to the Future explica su motivación:
"Si hay dos culturas que parecen incapaces de hablar la una con la otra –la ciencia con las humanidadesUna nueva disciplina que combina el conocimiento biológico con un conocimiento de los sistemas de valores humanos.Elegí ‘bio’ para representar el conocimiento biológico, la ciencia de los sistemas vivos; y elegí ‘ethics’ para representar el conocimiento de los sistemas de valores humanos" -
Nosotros estamos trabajando para desarrollar la bioética como una disciplina... lo que estamos tratando de hacer es un instituto que nos comprometa en la enseñanza, en la investigación y en el servicio público de nuestras áreas de interés: Población, Bioética y Reproducción Humana
-
El gobierno de los Estados Unidos constituyó una Comisión Nacional para el estudio de las cuestiones éticas relacionadas con la investigación médica en sujetos humanos.
-
Karen Ann Quinlan quedó en estado de coma vegetativo.Los padres llevaron su caso a la Corte Suprema de Nueva Jersey las discusiones de ahí emanadas sembraron las bases para la creación de los testamentos en vida. Quinlan dio un impulso decisivo a los comités éticos en los hospitales al proponer la formación y utilización de los mismos para asistir en la toma de decisiones acerca de pacientes terminales.
-
Se establecen los principios que deben regir toda investigación médica con seres humanos: propone tres principios: "el respeto por las personas", la "beneficencia" y la "justicia".
-
El nacimiento en la Gran Bretaña de la primera niña, Louise Joy Brown, como resultado de una fecundación in vitro y transferencia embrionaria, supone el origen de una auténtica revolución en el tratamiento de la esterilidad
-
T. L. Beauchamp y J. F. Childress publican su libro Principles of Biomedical Ethics(Principos de ética biomédica), que da inicio a la corriente del Principialismo, de amplia difusión en la Bioética, sobre todo de tipo anglosajón.
-
Propuesta de normas para regular los procedimientos de las técnicas de reproducción asistida humana
-
-
-