-
En las guerras los Chinos y Griegos calculaban sus recursos y a sus hombres disponibles para sus fines militares
-
Los egipcios analizaron los datos de la población y la renta del país
-
Faraones egipcios recopilaron datos sobre la población de la riqueza del país
-
En Egipto para la construcción de las pirámides los faraones levantaron registro sobre toda la población y riqueza, tenía a Seshat, diosa de los libros y de las cuentas.
-
Babilonios usaban tablillas de arcilla para indicar el género vendido
-
El emperador Yao mandó a hacer una estadística Agrícola
-
En China existían registros numéricos similares a las crónicas y libros numéricos de la biblia.
-
En el libro de números se observa el censo que hizo Moisés después de la salida de Egipto. En ese libro Yahveh le pide a Moisés hacer un censo general de los hijos de Israel por familias y hogares.
-
Los chinos comenzaron a realizar censos de la población
-
Los romanos fueron maestros de la organización política, cada 5 años se realizaba un censo en general.
-
Carlo Magno ordenó un registro de sus propiedades y de los bienes de la iglesia
-
los griegos clásicos realizaban censos, cuya información se utilizaba para cobrar impuestos.
-
Los romanos recopilaron datos sobre la superficie y renta, cada cinco años recopilan datos de riqueza y personas.
-
Guillermo “El Conquistador” ordenó un catastro, el primero de Europa
-
después de la conquista el rey Guillermo I de Inglaterra encargó un censo
-
Con la información obtenida con el censo de ordenado del rey Guillermo I, llevado a cabo en 1086, se recoge en el Domesday Book
-
Empiezan a aparecer las primeras obras de Estadística que explican la importancia de los censos.
-
Jonh Graunt describe las cifras de nacimientos y funciones en Londres
-
Aparece el primer estadístico notable de población titulado "comentarios sobre las partidas de defunción en Londres".
-
un estudio sobre la tasa de mortalidad en una ciudad de Alemania fue utilizada de base para hacer la primera tasa de mortalidad.
-
Se empieza a discutir e iniciarse teorías, los datos se van clasificando con métodos. La estadística empezó a considerarse como disciplina autónoma.
-
Galton y Pearson avanzan la estadística descriptiva a la inferencia estadística. Florence Nightingale, enfermera especialista en estadística aplicada a necesidades médicas. Gracias a ella se creó el sistema científico de evaluación de tasas de mortalidad.
-
Surge el método científico, el cual formaliza las diferentes técnicas estadísticas de recopilación de datos y análisis de información
-
Surge también la estadística inductiva y la estadística deductiva desarrollado por Galton y Pearson conocidos como padres de la estadística moderna.
-
Los investigadores aceptaron la necesidad de reducir la información a valores numéricos, para evitar la ambigüedad de las descripciones
-
Pierre-Simon Laplace publicó la teoría de probabilidades sugiriendo que tal análisis podría ser una técnica valiosa para resolver problemas médicos
-
Existen grandes organismos estadísticos internacionales y en casi todos los países del mundo se introduce la enseñanza de esta disciplina. Con la aparición de los ordenadores comienza la estadística moderna
-
Surgió los intentos de hacer coincidir la matemática de la teoría estadística con los conceptos emergentes de la teoría bacteriana.
-
Francis Galton basado en el darwinismo social, fundó la biometría estadística.
-
William Heaton Hamer postuló un modelo para explicar la ocurrencia de epidemias como la del sarampión
-
Austin Bradford Hill pionero de los ensayos clínicos aleatorizados.