-
El mandatarioa tuvo que afrontar el proceso de destabilizacion y frctura del poder hispano en las colonias americanas.
-
-
Los habitantes de la ciudad, convencidos de la continuidad del régimen colonial que existía en la Junta gobernante, exigieron, apoyados por los Lanceros de Getsemaní, la proclamación de la independencia absoluta de España, la división del gobierno en tres ramas, la abolición del tribunal de la inquisición y la presencia de americanos en los altos cargos públicos así como la de pardos al mando del cuerpo militar de pardos.
-
Simon bolivar se traslada a la nueva granada y se pone a ordenes del conreso
-
de 1813 a 1814 Simon Bolivar lleva la guerra a Venezuela.
-
Conquisto la formidable plaza fotificada de cartagena de indias
-
en los primeros años de independencia de España, Cartagena de Indias fue objeto de una campaña de reconquista liderada por el militar español Pablo Morillo, quien implantó un estado de sitio contra los insurrectos atrincherados en la ciudad
-
fueron fusilados públicamente en Cartagena los principales líderes de la ciudad bajo un juicio sumario que hizo el pacificador Pablo Morillo, con el fin de dar un escarmiento ejemplar al resto de cartageneros que se quisieran revelar en aquel entonces contra el régimen español.
-
De 1832-1837 fue presidente de la nueva granada
-
La Torre del Reloj se construyó sobre la que en un principio fue la única puerta de Cartagena. Fue edificada por el arquitecto Luis Felipe de Jaspe po encargo del cabildo.
-
Algunas familias habían logrado consolidar capitales en torno de las actividades de comercio exterior y fabricación de bienes de consumo y se hacían los primeros ensayos de industrialización
-
Pusieron acueducto
-
se inició una transformación planificada de la ciudad.
-
es el principal recinto teatral de la ciudad el cual fue construido en 1911 para conmemorar el centenario de la independencia de Cartagena. Su arquitectura estuvo a cargo de Don Felipe Jaspe inspirado en el Teatro Tacón de La Habana, construido en forma de herradura con palcos y balcones divididos. El techo y telón fueron obras del artista cartagenero Enrique Grau.En él se realizan eventos como el Cartagena Festival Internacional de Música y el encuentro literario Hay Festival.
-
Con el propósito de integrar a Colombia a través de la belleza de sus mujeres, el cartagenero Ernesto Carlos Martelo en el marco de la celebración del cuarto centenario de la fundación de Cartagena de Indias
-
Por la unesco
-
el cual es un evento que busca fortalecer el desarrollo musical del Colombia con exponentes de música clásica; éste festival es organizado por la Fundación Salvi que se ha encargado de traer grandes músicos del mundo y usan como escenarios las plazas y calles de la ciudad amurallada.